_
_
_
_

Berlusconi rechaza una última oferta para retirar la moción de censura a Dini

Una última propuesta de compromiso para evitar que se vote hoy la moción de censura presentada por Silvio Berlusconi y sus aliados contra el Gobierno de Lamberto Dini fue rechazada ayer por el propio centro-derecha, que seguía confiado en que el primer ministro ltaliano dimita antes de que la moción sea votada. Sin embargo, Roberto Maroni, ex ministro de la Liga Norte, afirmó esta madrugada que la negociación seguía, y los ex democristianos que forman el centro del bloque de Berlusconi hicieron saber que la aprobación de la moción no implica elecciones inmediatas.

El resultado de hoy, si se vota, admitirá varias interpretaciones y no dará una indicación unívoca del curso que seguirá la política italiana. El debate, tras la aplastante crítica que Berlusconi hizo de Dini, ha configurado un enfrentamiento total entre el líder de Forza Italia y el primer ministro, que, si superara la moción por un margen más amplio del que se espera, estaría en condiciones de arrebatar el liderazgo del centro a su contrincante. Una victoria escueta de Dini prolongaría la vida del Gobierno al menos, hasta el verano. Pero tampoco, es seguro que aunque la moción pase se vote antes de esa fecha.Rocco Buttiglione y Francesco D'Onofrio, dos de las principales personalidades del centrismo ex democristiano aliado a Berlusconi, dijeron ayer que hablar de votar antes de junio es "una irreponsabilidad". Sin embargo, son Berlusconi y los suyos los que han hablado de elecciones en diciembre o, como mucho, en marzo.

Gianfranco Fini, líder de Alianza Nacional, el segundo mayor partido del llamado Polo de la Libertad; habló ayer de "ir a las elecciones", sin precisar fecha.

En cuanto al centro izquierda, Umberto Bossi, líder de la Liga Norte, habla de elecciones inmediatas si se aprueba la censura, en tanto que los líderes del Partido, Democrático de "la Izquierda (PDS) prevén las elecciones para marzo, tanto si la moción pasa como si es rechazada.

Luigi Berlinguer, presidente de los diputados del PDS, declaró anoche: "Ya, lo puedo decir, ganamos nosotros". Dini dijo que el resultado no le preocupa en absoluto", tras intervenir en el debate para desmentir que Oscar Luigi Scalfaro, el presidente de la República, estuviera presionando a diputados del centro derecha para que voten contra la censura. Fini afirmó: "Creo que, al final, los números estarán de nuestra parte, aunque los números de la política italiana son fluctuantes, en contra de lo que pensaba Pitágoras". Y Pierferdinando Casini, otro ex democristiano afín a Berlusconi, declaró: "Creemos tener los números para que pase la censura".

Los ex democristianos han advertido que sus diputados que no se presenten a votar en el pleno de hoy no volverán a ser candidatos al Parlamento.

Fue Casini quien informó ayer, tras entrevistarse con Berlusconi, del rechazo de la propuesta para evitar el voto, qué incluía la retirada de la moción de censura, la dimisión de Dini y el encargo a éste de formar un nuevo Gobierno para aprobar los presupuestos a votar en marzo o junio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_