_
_
_
_

CiU no apoya de momento que Solchaga acuda a la 'comisión Intelhorce'

Convergéncia i Unió (CiU) no ve necesario que el exminisiro de Economía Carlos Solchaga comparezca, de momento, ante la comisión Intelhorce para explicar la fallida privatización de la empresa textil malagueña. A sí lo explicó ayer el portavoz de CiU y presidente, de la comisión de investigación, Josep López de Lerma. López de Lerma advirtió que su grupo "no se negará a ninguna comparecencia", pero sería bueno ir peldaño a peldaño", citando primero a los directores generales de patrimonio y no empezar citando a quien, en ese momento era la cúpula del ministerio.El Partido Popular ratificó ayer su propuesta de que el exministro. de Economía Carlos Solchaga y cuatro directores generales de Patrimonio del Estado comparezcan en la comisión parlamentaria de investigación de la empresa textil Intelhorce, que quedó constituida ayer en el Congreso. Otros grupos como Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC) y el mixto se muestran dispuestos a la comparecencia de Solchaga, pero aún no se han pronunciado de manera oficial.

Intelhorce recibió 6.000 millones de la Administración al ser vendida, en,1989, al italiano Giovanni Orefici, un, empresario. insolvente que llevó la sociedad a la ruina. En 1992, Patrimonio volvió a hacerse cargo de la empresa con abultadas pérdidas.

La investigación judicial sobre este ' caso la inició el magistrado malagueño Francisco Ramírez Barroso. Según el sumario, Patrimonio vendió la empresa a Orefict sin indagar su solvencia y creyendo erróneamente que estaba respaldado por el pote)nte grupo Bejetton. Orefict utilizó dinero público para contragarantizar un aval de 2.000 millones que se le exigió, cantidad que no llegó a desembolsar.

Además de Solchaga, el PP pide que comparezcan en la comisión los exdirectores generales de Patrimonio Prudencio García, Francisco. Zambrana y Luis Alcáide. Los populares también quieren que acuda a la comisión el actual director de Patrimonio, Antonio Vázquez de Parga. Los populares no descartan solicitar la comparecencia en la comisión de investigación del presidente del Gobierno, Felipe González. y estas propuestas del PP deben ser sometidas el próximo miércoles al voto de los nueve miembros de la comisión, qué debe .aprobarlas o rechazarlas por mayorl;

La comisión Intelhorce, cuyas sesiones serán públicas, quedó formada, por nueve miembros: dos por el PSOE, dos por. el PP, uno por CiU, uno de Coalición Canaria, uno del grupo Mixto, uno de IU-IC y uno del PNV.

De Lerma dijo que su presidencia será "de impulso" para poder tener listas las conclusiones antes de la disolución del Parlamento, previsiblemente en diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_