_
_
_
_

Cambiar el Norte

La ONG Abogados sin Fronteras nació hace apenas dos año en Valencia, aunque actualmente ya tiene carácter nacional, con delegaciones en Madrid y Pamplona. Los profesionales de esta organización tienen un lema, ser un cauce para que la expresión "no merece la pena" sea sustituida por "hay que hacer algo".

Juaniz dice que no comparte la idea de que los abogados sólo deben preocuparse de temas corporativos, de su profesión. "Conocemos unos mecanismos y por ello tenemos una responsabilidad social enorme que nos exige un compromiso. Desde nuestra asociación convocamos a todo los ciudadanos que se sienta abogados de la sociedad porque es importante la cooperación in terdisciplinar". Por eso , en est organización trabajan también psicólogos, médicos o asistente sociales. "Nosotros no llevamos casos concretos como asesore jurídicos, intervenimos en todo los problemas que afecten a lo derechos humanos".

Más información
"La solidaridad es un acto de justicia"

Primero iniciaron su labor e España porque consideran que hay que "cambiar antes el Norte para ayudar al Sur". Y trabaja para fomentar la cultura de la cooperación en España con todas sus armas. Han pedido un estatuto legal del cooperante, la creación de la figura del defensor del emigrante y de una ley del voluntariado, la modificación de la ley de extranjería, y han cuestionado la reforma laboral. "Desde aquí se pueden hacer muchas cosas, no hay que acogerse a la visión heroica del cooperante que se marcha a países más pobre para ayudar"`.

Cuando llegó la hora de volver a Ucrania, los niños de Chernóbil lloraban, las familias de acogida también. Pero, a pesar de ello, a Juaniz le parece una experiencia positiva para los chavales. "Simplemente la esperanza de volver puede dar sentido a la vida de estos niños".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_