_
_
_
_

Martín Villa: "No es legítimo echar hacia atrás las responsabilidades"

Rodolfo Martín Villa, miembro de la Comisión Ejecutiva del PP y ex ministro del Interior, declaró ayer a Europa Press que es legítimo que el Gobierno y el PSOE intenten defenderse de las imputaciones sobre el caso GAL, "pero no lo es que se quiera echar responsabilidades hacia atrás, porque esas responsabilidades no existieron".De está forma, el dirigente popular valoraba la información que publicó ayer EL PAÍS, según la cual la llamada acta fundacional de los GAL, que el pasado jueves entregó el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea al juez Baltasar Garzón, copia párrafos casi textuales de un informe del Cesid redactado en julio de 1979.

Martín Villa indicó que ese documento podría haber sido elaborado perfectamente en la época en la que él tenía la cartera de Interior, sin embargo se hizo con posterioridad a su cese, ya que data de julio 1979, mientras que el ahora dirigente del PP abandonó su cargo en abril de ese año.

"Que hubiera informaciones o documentos por parte de los servicios de información de la Defensa en relación con estos temas, antes, durante y después de UCD, puede ser normal, lo que no es normal es que luego, haya sucedido lo que ha sucedido", señaló aludiendo a los asesinatos posteriores de los GAL.

Por otro lado, puntualizó que no es cierto que los socialistas se encontraran con ese problema a su llegada al poder, en contra de lo que, dice, insinuó Felipe González, puesto que la última de las acciones que se pueden vincular con la lucha contra ETA desde la ilegalidad, se produjeron dos años antes de la toma de posesión de González. "Además -inndicó-, si hubiera habido algun destinatario político de lo que pasé en aquellos tiempos hubiéramos sido los gobiernos de UCD, y en concreto, Adolfo Suárez, Manuel Gutiérrez Mellado y yo.

Ineficiencia del Cesid

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Martín Villa destacó la "ineficiencia" del Cesid durante los gobiemos de UCD, cuya ejecutoria calificó como "bastante penosa", y aseguro que no advirtió ninguna colaboración "positiva ni seria" por parte de los servicios de información de la Defensa.

Por su parte, el también ex ministro del Interior con UCD Antonio Ibáñez Freire, que ocupó este departamento desde el 4 de abril de 1979, sustituyendo a Martín Villa hasta el 2 de mayo de 1980, cuando fue nombrado para el cargo Juan José Rosón, aseguró a Efe que desconoce el contenido del libro del Cesid Lucha contra el terrorismo, redactado entonces, que contiene párrafos copiados en la supuesta acta fundacional de los GAL.

"No tengo nada que declarar al respecto porque el Cesid no pertenecía al Ministerio del Interior, ni despachaba conmigo para nada", dijo Ibáñez Freire, teniente general que pasó a la situación de reserva al hacerse cargo del departamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_