_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Expulsión definitiva

En primer lugar, quiero agradecer a su periódico sus esfuerzos por no identificar inmigración con delincuencia, la cobertura que realiza habitualmente del mundo árabe (a pesar de la escasez de corresponsales) y, en general, las informaciones que habitualmente tratan sobre árabes, musulmanes, y el pasado y presente de la cultura islámica en la Península. Informaciones que, sin embargo, a menudo contienen errores que no se pueden justificar por el desconocimiento generalizado sobre estos temas.Un capítulo importante de estos errores lo forma la transcripcion cambiante del árabe, muy frecuentemente una traslación literal del francés o el inglés, que no se corresponde con la fonética española, y, en cualquier caso, parece evidente que no se revisa en la Redacción del periódico como sería necesario.

Pero el principal motivo de escribirle en esta ocasión es un grave error aparecido en la creación del Madrid medieval firmada por Antonio Jiménez, en El País Madrid, donde se afirma, que los musulmanes fueron expulsados definitivamente de la Península en 1492.

Para su información, y me extraña que los expertos consultados para la elaboración del reportaje no lo dejaran perfectamente claro, en 1492 se produjo la penosa expulsión de los judíos. Para que los musulmanes fueran expulsados definitivamente de la Península habrá que esperar más de cien años, hasta principios del siglo XVII, cuando Felipe III dictó, entre 1609 y 1614, las diversas órdenes de expulsión de una cifra que se acercó bastante a los 300.000 moriscos, nombre que recibieron los musulmanes españoles tras ser obligados a convertirse al cristianismo.

Sólo añadir que la excelente periodista Maruja Torres incurrió recientemente en el mismo error en una columna.

Por último, aprovecho esta carta para felicitar a la Junta de Andalucía por el ambicioso programa de exposiciones y rutas turísticas que ha puesto en marcha este año bajo el nombre del Legado andalusí, una iniciativa que sin duda contribuirá a mejorar el conocimiento de nuestro pasado islámico.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_