_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Verde y con asas

"Cuanto vemos es otra cosa", dice un verso de Fernando Pessoa. Esa parece ser la filosofía de los responsables del INI, del grupo Teneo y de la empresa de mayoría pública ENDESA, al decidirse a tomar un 4% (ENDESA) y un 1% (Musini) en la cadena de televisión privada Antena 3 TV. Por estas tierras, acaso sin la magia intelectual del poeta luso, pero con más gracejo, se puede decir "verde y con asas", en cambio, al examinar una serie de hechos que han culminado con el anuncio de la entrada de las citadas empresas públicas en el capital de la mencionada cadena de televisión.En un pasado no muy lejano, en la recta final que conducía a las elecciones del 6 de junio de 1993, Mario Conde logró por fin enderezar sus relaciones con Felipe González. Banesto y, Antonio Asensio llevaban ya nueve meses al frente de Antena 3 TV y solo ante las inminentes elecciones generales sedujo Conde a González. En otros términos, el ex banquero se había gastado 14.000 millones para adquirir la parte de Banesto (25%) y otros 14.000 millones para financiar a Asensio (25%) y aunque todos creían que había actuado por cuenta del, Gobierno, la realidad era otra. Pero la necesidad tiene cara de hereje: González "picó" cuando le interesó tener medios de comunicación aliados o, al menos, neutrales.

En los últimos meses, Banesto comenzó a desinvertir en Antena 3 TV. Pero Asensio demostró que una de sus principales cualidades consiste en saber cómo se pueden reunir grandés cantidades de dinero. La desinversión de Banesto ha sido cubierta por financiación de la Caixa de Pensions y otras cajas, al tiempo que también el Banco Bilbao Vizcaya ha otorgado créditos tomando como garantía de los mismos acciones de Antena 3 TV. Así, Banesto cobró 14.000 millones y le restan por ingresar otros 8.000 millones en fecha próxima. Una deuda ha sido sustituida por otra. Al final, Asensio ha conseguido tener a su lado a dos bancos de forma directa (Banesto, BCH) y a la Caixa y al BBV de manera indirecta. (garantía pignoraticia de acciones).Durante una parte de estas negociaciones, el Gobierno actuó de manera "constructiva" apoyando las gestiones de Antena 3 TV. Pero, finalmente, las cosas han sido más evidentes. El INI, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, esto es, que ENDESA participa en algunas sociedades que aspiran en varias comunidades autónomas a participar en la futura televisión por cable, le pidió que vistiera de manera industrial una posible inversión en Antena 3 TV. Y el presidente de ENDESA, Feliciano Fuster, lo hizo. El pretexto es que como esa compañía ya se ha encontrado en varias regiones con Antena 3 TV, que también se ha lanzado al cable, podría ser el socio industrial adecuado ya que se dedica a la producción de programas.

En conciencia con la entrada de ENDESA y de Musini (la mutua de seguros de Teneo) en Antena 3 TV, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido una línea de crédito de 14.000 millones a la cadena citada para producir teleseries y largometrajes, una línea solicitada por Antena 3 TV tras comprobar que TVE había sido un primer beneficiario en estos préstamos.

El periodista que desee indagar, honestamente, dónde se ha gestado la iniciativa de meter a ENDESA y a Musini en Antena 3 TV lo tiene difícil. Si preguntas en Moncloa, te dicen que se enteraron una vez que las negociaciones ya estaban avanzadas. ¿Dónde está al menos una, una sola, de las verdades? Es evidente que una vez más la habilidad de Asensio ha conseguido el apoyo de quienes, dentro del Gobierno, pueden levantar un teléfono y aconsejar que le echen una mano. Ni Fuster, ni Javier Salas, presidente del INI, son los actores de esta película. Ambos han vestido una intervención en un medio de comunicación con un disfraz industrial. Y Musini, ¿qué pinta? "Se le abrirán las puertas a más seguros con Antena 3 TV", es la respuesta. En la noche de la campana electoral todos los gatos son pardos. Hasta ahora, pese al anuncio de la entrada de ENDESA en Antena 3 TV, los hombres del Partido Popular no parecen ver aquí un asunto de interés público. La capacidad de seducción de Asensio no tiene fronteras políticas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_