_
_
_
_
ONG

Cruz Roja advierte que el mundo sufre desastres cada vez mayores y peores

Los "desastres" de Ruanda, Burundi, Bangladesh y Etiopía centran la atención del informe de este año de la Federación Internacional de la Cruz y la Media Luna Roja, que hoy se presenta en Londres con motivo de los 125 años de la Cruz Roja británica. Su principal conclusión es que los trabajadores de organizaciones humanitarias deben hacer frente a crisis cada vez "más destructivas y complejas". Y hace un llamamiento: "Ante la dura realidad de un mundo con más desastres, la Federación Internacional cree que es el momento de que se solicite de forma urgente un nuevo análisis de la forma en que operan las agencia humanitarias". El documento fija que hay al menos 17 millones de refugiados en todo el mundo 26 de desplazados y 100 millones de emigrantes por causas económicas.El informe califica el caso de Ruanda de "desastre total", con un millón de muertos. De Bangladesh destaca que siete millones de personas viven en lugares considerados de alto riesgo por los huracanes que se producen. De Etiopía dice que, a pesar de las décadas de ayuda y de las reformas económicas, millones de personas están nuevamente en riesgo por la falta de alimento. Y subraya otro aspecto a tener en cuenta: "El balance, después de años de sanciones contra Irak, Haití y Serbia-Montenegro parece ser de un mínimo dividendo político, pero de un alto precio humanitario". Y subraya: "El hambre de la población civil es inaceptable, con sanciones o sin sanciones".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_