_
_
_
_

La "guerra de los 75 años"

Los líderes que conmemoran el final de la II Guerra Mundial en Europa incidirán en el tema de la reconciliación. Los vencedores en 1945 mostraron una rara magnanimidad hacia los vencidos, a diferencia, desgraciadamente, de lo que habían hecho después de la I Guerra Mundial. ( ... ) En un sentido, la guerra no finalizó en 1945; los combatientes simplemente fueron realineados y las tácticas cambiaron. El final llegó en 1990-1991, tras la reunificación de Alemania y el colapso de la URSS. Según esta teoría, fue una guerra de 75 años que comenzó en, 1914. El Kaiser y Hitler fueron derrotados y Alemania venció ( ... ), pera ha tenido que pagar un altísimo precio. La reconciliación no borró el pasado, y éste ha pesado sobre los hombros de Alemania desde 1945. Hitler ha entrado en el vocabulario internacional como una personificación del diablo. El horror del holocausto es recordado una y otra vez. Ale mania se ha pasado gran parte de este siglo a prueba, admirada económicamente, pero moral y políticamente bajo sospecha. ( ... ) El sufrimiento que los ale manes causaron ha sido detalla damenie referido; el sufrimiento que los alemanes soportaron apenas se ha debatido. Para algunos ( ... ) hablar de los alemanes como víctimas es algo así como minimizar los crímenes nazis. La penosa experiencia ale mana debería ser contada, por que también forma parte de la larga sombra de la guerra. 6 de mayo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_