_
_
_
_

El fiscal general de Guinea Ecuatorial huye a Camerún tras denunciar la corrupción

Alfonso Armada

, El fiscal general de Guinea Ecuatorial, Eloy Eló Nve, aprovechó la noche para zafarse de los agentes que vigilaban el cumplimiento de su arresto domiciliario y buscar refugio en el vecino Camerún, habitual tierra de asilo de los opositores cuando la represión aprieta. Eló Nve fue sacado a punta de pistola del avión en que iba a salir de Malabo el pasado 19 de abril por el secretario de Estado, para la Seguridad, Manuel Nguema Nba, tío del presidente guineano, Teodoro Obiang. El fiscal había criticado el penoso estado de la justicia en la antigua colonia española, donde campa una total "inseguridad jurídica" y se palpa una corrupción generalizada".

Ayer mismo, el propio presidente Obiang tachó a los funcionarios de la administración de Justicia de su país de "incapacitados, inoperantes, ignorantes y maliciosos" tras recibir un informe que pretendía investigar las denuncias formuladas por Eló Nve en enero pasado. Obiang aseguró que el informe demuestra que ni el Gobierno ni el Parlamento "tienen que ver con los hechos denunciados por el fiscal general de la República".

Por otra parte, el embajador de España en Malabo, José María Otero de León, se reunió ayer con el ministro guineano de Exteriores, Miguel Oyono, al que entregó un mensaje del jefe de la dipiomacia española, Javier Solana. España lleva a cabo gestiones ante Malabo para encontrar una solución a la situación del líder opositor, Severo Moto, condenado a 28 años de cárcel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_