_
_
_
_

El Club de Campo tala 2.200 árboles para hacer nueve hoyos de golf y un año después Medio Ambiente dice que es ilegal

, La Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid comunicó al Ayuntamiento de Madrid que las obras de ampliación de las instalaciones del golf del Club de Campo -que causaron la tala de 2.200 árboles- eran ilegales, un año después de la inauguración de los nueve hoyos.

Luis María Huete, primer teniente de alcalde del municipio, aseguró ayer a EL PAÍS que, con fecha del 14 de marzo de 1994, se remitió a la AMA el informe en el que se evaluaba el impacto ambiental de la obra. La agencia no respondió hasta el 27 de marzo de este año. En su comunicado se calificaba el proyecto desfavorablemente. Pero era tarde, los aficionados al golf llevaban más de un año recorriendo los nuevos hoyos diseñados por la empresa Trajectory, que presiden el campeón cántabro Severiano Ballesteros, según Huete.

"El Ayuntamiento ha cumplido con todos los requisitos, pero la Comunidad ha dilatado demasiado la tramitación de los documentos", argumentó ayer Huete. El edil aseguró, además, que se han repuesto con creces los árboles perdidos. Dijo que las instalaciones deportivas, que cubren 250 hectáreas del pulmón municipal, se han repoblado con más de 10.000 árboles. "Es una tropelía ambiental", replicó ayer Arturo Gonzalo Aizpiri, director de la AMA; "iniciar una obra sin la calificación ambiental favorable le podría costar a un particular más de 10 millones de pesetas".

Huete afirmó que el asunto había salido a la luz con fines electorales: "Gonzalo es el director de la campaña socialista y está buscando cosas raras". El director no rehuyó el choque: "Esa acusación obedece a que Huete pretende tapar con el ruido electoral un atentado ecológico,'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_