_
_
_
_
FERIA DE SEVILLA

Enrique Ponce: "No me preocupan los records"

Antonio Lorca

El diestro Enrique Ponce vuelve esta tarde a la Real Maestranza en su segunda comparecencia en la Feria de Sevilla. Los toros anunciados pertenecen a la ganaderia de Los Guateles, propiedad de Juan Antonio Ruiz Espartaco, y sus compañeros serán César Rincón y Francisco Rivera Ordóñez, que también finalizan su paso por el abono.Ponce recibió ayer la Oreja de Oro de Radio Nacional de España (la de plata la consiguió, precisamente, el hijo de Paquirri por su trayectoria como novillero durante 1994), y todas sus palabras giraron en torno a su actuación en la plaza sevillana. "Tengo metida en la cabeza esta corrida", dijo, "quiero romper la mala racha y cuajar un toro en Sevilla". Momentos antes, el ganadero Álvaro Domecq, presentador del acto, había destacado la inteligencia del torero valenciano y le había aconsejado que se retire a tiempo "para que los aficionados te podamos -pedir que no, te vayas". Recordó, asimismo, la figura de Paquirri, padre del otro torero homenajeado, y mostró su alegría porque un toro de su ganadería haya permitido a Rivera Ordóñez triunfar el día de su alternativa.

Después de la entrega de trofeos, Enrique Ponce comentó a este periódico la desilusión que le produjo la corrida del pasado viernes, en la que no pudo triunfar, "aunque no tengo motivos para estar disgustado" dice, "porque lo que he aprendido con el paso de los años es que hay que estar bien y por encima de los toros; si la suerte no acompaña, no hay triunfo, pero tampoco se puede hablar de fracaso".

La afición ya me conoce"

Enrique Ponce cree que la afición sevillana "ya me ha visto como torero y me conoce, sobre todo, después de mi actuación en la feria del año pasado; la verdad e . s que, hasta entonces, muchos no confiaron en mí".

El torero valenciano considera la Feria de Sevilla como muy importante, aunque "lo que más me preocupa es la regularidad durante toda la temporada y en todas las plazas", afirma; "Sevilla es una de las citas más importantes del año", añade, "pero no se puede convertir en una obsesión". Reconoce, sin embargo, que lo fue durante algún tiempo, "aunque felizmente lo he superado. Lo que me satisface de verdad", asegura, "es que voy entrando en el corazón de esta afición tan entendida, y que mi toreo gusta en esta tierra".

Recalca Enrique Ponce que la calidad le interesa mucho más que la cantidad. "No puede uno dormirse en' los laureles", dice, "pero las muchas corridas que toree serán de verdad y nunca un montaje". "No me preocupan los récords", termina, "porque durante dos años quedé el primero del escalafón y ya sé lo que es eso; torearé mucho, pero lo que me preocupa es hacerlo bien".

La corrida de hoy, 11ª de la Feria de Abril: toros de Los Guateles para César Rincón, Enrique Ponce y Rivera Ordóñez. A las 18.30.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Lorca
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_