_
_
_
_

La ONU prepara en Nueva York el texto definitivo e la Cumbre de la Mujer

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, intervino ayer en Nueva York ante la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas para definir los puntos que conforman la postura española frente a la IV Conferencia Mundial de la Mujer, que se celebrará el próximo mes de septiembre en Pekín. Según Alberdi, la participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad no se plantea ya como una reivindicación, sino como una obligación, y se debe considerar "no sólo enriquecedora, sino ineludible para las propias mujeres".Alberdi explicó que los objetivos prioritarios que España, en un frente común con los países de la Unión Europea, expondrá en Pekín son "la igualdad en el empleo, la educación, el cambio en la imagen de las mujeres en los medios de comunicación y el acceso de las mujeres a la toma de decisiones".

España acudirá a la conferencia coincidiendo con su papel titular en la presidencia rotativa de la Unión Europea.

"El avance de la mujer es necesario para que haya un avance en la sociedad", dijo Alberdi, resaltando que en los ámbitos del desarrollo y la paz las mujeres también deben tener un protagonismo especial. El 390 periodo de sesiones de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer se inició el miércoles y se prolongará hasta el 4 de abril.

Alberdi mencionó en sus palabras a la comisión que las reservas hacia la igualdad de la mujer por parte de algunos países restan eficacia a la lucha contra la discriminación. En este aspecto, los países islámicos y el Vaticano han mostrado posturas discordantes con ese objetivo en las sesiones preparatorias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_