_
_
_
_

Los basureros aplazan la huelga al llegar a un acuerdo con la empresa

Elsa Fernández-Santos

El comité de empresa de Fomento de Construcciones y Contra tas (FCC) llegó anoche a un acuerdo con los responsables de la compañía que libera momentaneamente a Madrid de la huelga indefinida de recogida de basuras convocada para el lunes. Un representante de los trabaja dores comentó que la próxima semana se someterá el acuerdo firmado a los votos de los empleados reunidos en asamblea. El convenio suscrito entre las partes incluye el mantenimiento íntegro del plus que cobraban por el trabajo doble de los lunes, que supone unas 400.000 pesetas al año, y un aumento salarial del 1% para este año, revisable si el índice de precios al consumo aumenta por encima del 3,5%. La subida para 1996 será la del aumento real del coste de la vida. El acuerdo se produce tras las duras críticas de los sindicatos al alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, quien el jueves por la noche amenazó a los 1.250 trabajadores que recogen la basura de Madrid con mandarles al paro. "Los trabajadores deberían pensar que podrían quedarse sin trabajo", afirmó Álvarez del Manzano. "El alcalde no conoce las leyes que rigen su propio Ayuntamiento". Moisés Torres, de UGT, respondió ayer así a las declaraciones del regidor, que calificó de "amenaza caciquil". "El alcalde no parece saber que si decide rescatar la contrata para entregársela a otra enipresa", continúa Moisés Torres, "no tiene más remedio que absorber a los 1.250 trabajadores", en virtud del pliego de condiciones del concurso. La actitud del Ayuntamiento ha variado radicalmente en pocos días. El lunes, Esperanza Aguirre, titular de Medio Ambiente, afirmaba rotunda que el Ayuntamiento jamás se mete en los conflictos internos de una empresa y agregó que sólo tomaría medidas (sanciones económicas) una vez comenzada la huelga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_