_
_
_
_

Luz verde del Ayuntamiento al traslado a Vallecas de la Asamblea

Vallecas se prepara para recibir a las máquinas en el solar donde se levantará la nueva sede de la Asamblea de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid cumplió ayer el último trámite para que la obra sea realidad: la Gerencia de Urbanismo concedió la licencia de obras a la Asamblea.Pedro Díez Olazábal, presidente del Parlamento regional, anunció ayer en rueda de prensa que "mañana mismo [por hoy] comenzarán los trámites para adjudicar el proyecto, con el fin de que las primeras obras puedan llevarse a cabo antes de que termine la legislatura, el 28 de mayo". De esta forma se cierra el último capítulo de la esforzada búsqueda, durante cuatro años, de una sede estable para el Parlamento regional.

El presupuesto del edificio asciende a 2.900 millones de pesetas y se prevé que pueda ser inaugurado el 2 de mayo de 1997.

José Ignacio Echeverría, concejal de Urbanismo, indicó ayer que el Ayuntamiento concedió la licencia una vez que fueron subsanados una serie de problemas del proyecto inicial, relacionados con los aspectos de protección civil. Echeverría eludió atribuir la concesión de la licencia a las suaves relaciones que últimamente mantienen el alcalde, José María Álvarez del Manzano, y el presidente regional, Joaquín Leguina: "No he recibido ninguna indicación de mi alcalde en el sentido de que dé la licencia, pero es verdad que ahora hay un ambiente de diálogo beneficioso para la ciudad".

Díez confirmó que la Comunidad ha efectuado los "ajustes técnicos" señalados por la gerencia. Los arquitectos Ramón Valls y Juan Blasco, de la Oficina de Proyectos de la Consejería de Política Territorial, han sido los encargados del proyecto.

El presidente de la Asamblea dijo ayer que invitará a los Reyes de España a la colocación de la primera piedra, así como a todas las autoridades regionales.

Telemadrid también recibió ayer la licencia de obras para su sede en la Ciudad de la Imagen, concedida por el alcalde de Pozuelo, José Martín Crespo. El edificio ocupará una parcela de 700.000 metros cuadrados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_