_
_
_
_

La CIA se abre a los usuarios de Internet

Antonio Caño

Con el código E-mail HTTP: WWW.IC.GOV cualquier usuario de la red Internet puede entrar desde ahora mismo en la CIA, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, algo que no está al alcance de ningún ciudadano no norteamericano en carne y hueso. La CIA, la más famosa organización de espionaje del mundo, ha abierto sus puertas y algunos de sus archivos a una de las principales redes internacionales de servicios de computadoras."Esta es la expresión de que, con el fin de la guerra fría, hemos decidido ser más abiertos sobre las operaciones de. la agencia. El número de documentos desclasificados es mayor que nunca. Como ejemplo, tenemos a disposición del cliente los datos sobre la intervención de la CIA durante la crisis de los misiles en Cuba en 1962", ha declarado el portavoz David Christian.

Por el momento, el acceso a la CIA se limita a prestar, información sobre la historia de esa organización, sus directores, su credo, sus técnicas y algunos de sus trabajos más conocidos. Pero el objetivo del servicio a medio plazo es también el de establecer contacto por ese medio con las personas atraídas por trabajar para la organización. Un servicio como Internet suele ser utilizado por científicos, profesionales, expertos en tecnologías de punta y, sobre todo, apasionados de la información y de los secretos. Todos ellos se corresponden con el perfil de los futuros agentes. "Esta es una manera más eficiente y más barata de elegir entre millones de potenciales candidatos alrededor del mundo", señaló Christian.

El mundo con un 'ratón'

El servicio de la CIA en Internet permite acceder también a los datos estadísticos -no clasificados, por supuesto- sobre todos los países del mundo. Con un movimiento del ratón sobre el mapamundi y un click sobre la nación elegida, el usuario manejará los mismos datos políticos y económicos que utilizan los funcionarios del cuartel general de Langley (Virginia). Los más aficionados tienen la posibilidad de conocer el manual de espionaje norteamericano que la CIA ofrece en su menú.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El servicio de E-mail puede ser utilizado ya para dejar mensajes al correo de la CIA, pero en el futuro esa capacidad puede ampliarse hasta el punto de ser uno más de los medios que esta agencia de espionaje disponga para recabar información en todas las partes del mundo.

El portavoz de la agencia de espionaje ha advertido que ningún cerebro de las computadoras o agente extranjero se haga ilusiones de que, a través del espacio abierto en Internet, podrá llegar hasta los secretos de la CIA. Los ordenadores públicos están separados de los otros por una brecha tecnológica que hace a estos últimos completamente inexpugnables.

La versión de la CIA On line es un intento más de imprimirle a la agencia que se forjó y se hizo célebre en la lucha contra el comunismo el sello de los nuevos tiempos. Esta misma semana, el presidente Bill Clinton nombré como nuevo director de la CIA al general Michael Carns, cuyo reto principal será el de adaptar ese organismo a una nueva realidad en el que la guerras se libran, precisamente, a través de un ordenador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_