_
_
_
_

El alcalde dice que la Comunidad también aprobó el suelo de la Cañada

El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, del PP, afirmó ayer que los poblados de casas bajas y prefabricadas para chabolistas de la ciudad están en suelo rústico y que todos ellos, incluido el que el consistorio construye desde el lunes en la Cañada Real, junto al vertedero de Valdemingómez, han sido aprobados hace dos años_ por el Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada, compuesto por el consistorio, la Comunidad. y la Delegación del Gobierno.La barriada, de 100 casas prefabricadas, está destinada a 22 familias chabolistas, que el equipo municipal trasladó a la Cañada en mayo de 1994, y a 70 de Los Focos (San Blas).

"No tengo ningún interés en parecerme a Hitler, no soy racista ni genocida, lo que intento es dignificar la situación de estos chabolistas", afirmó Álvarez del Manzano, según Europa Press. "Todo el que venga a Madrid debe saber que aquí tiene que encontrar trabajo; si no tiene, no es fácil, y tiene que buscarse un lugar donde vivir y no en la calle. El Ayuntamiento, por muchos esfuerzos que haga, no puede entregar pisos a todos", añadió.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional del PSOE, Joaquín Leguina, criticó ayer en Aranjuez el nuevo asentamiento de las obras. "No sólo va contra la ley, sino contra el sentido común de la vida normal de las personas" aseguró.

Visita de inspectores

La Comunidad de Madrid ha amenazado al Ayuntamiento con paralizar estas obras, que considera ilegales por ejecutarse en terreno rústico y por insalubridad, dada la cercanía del vertedero. Inspectores de la Dirección General de Urbanismo visitaron ayer los trabajos.

El Ayuntamiento replica que otros tres poblados promovidos por las instituciones se encuentran en suelo rústico sin permiso expreso de la Comunidad: Las Liebres (Fuencarral), San Fermín (Villaverde) y Cañaveral (Vicálvaro).

También el gerente del Consorcio para Realojamientos, Julio Femández-Mato, se mostró ayer contrario al nuevo barrio de casas bajas prefabricadas. 'No son convenientes más poblados ni en la Cañada ni en ningún sitio porque, al no respetarse la provisionalidad, las condiciones de estos campamentos se compli-. can", aseguró.

"No queremos entrar en discusiones de legalidad urbanística, nos da miedo que el resultado de la polémica institucional sea la paralización de los planes de realojamiento, como ya ocurrió en La Celsa", añadió. "Simplemente, nosotros recomendamos el realojamiento en pisos de altura porque se consigue una mayor integración" agregó.

Por su parte, el concejal socialista, José María de la Riva, presentó ayer en la comisaría de policía de Usera una denuncia contra el Gobierno municipal del PP. en relación a este asunto por delito ecológico y xenofobia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_