_
_
_
_

Solana no cree que el 'caso GAL' afecte a la estabilidad del Ejecutivo socialista

Javier Solana, ministro de Asuntos Exteriores, aseguró ayer que "el caso Gal no afectará a la estabilidad del Ejecutivo socialista". El ministro, que fue entrevistado en la Cadena SER, basó esta convicción en que "el Gobierno no tiene ninguna implicación y, por tanto, va a seguir gobernando y tratando de imprimir cierta serenidad al país".Solana insistió en la necesidad de aportar serenidad a la sociedad española, con el fin de afrontar los retos que tiene por delante, tales como la recuperación económica o la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre de 1995. El titular de Asuntos Exteriores hizo un llamamiento a "los ciudadanos, los partidos políticos, los sindicatos y la patronal para que intentemos unir fuerzas y poner el clima a la temperatura correspondiente para que podamos aprovechar estas oportunidades".

Más información
El Gobierno impone a José Barrionuevo que cese en sus críticas al juez Baltasar Garzón

Al referirse a la actitud adoptada por José Barrionuevo en su polémica con el juez Garzón, Javier Solana se negó a valorar como miembro del Gobierno "las palabras exactas que ha dicho José Barrionuevo con respecto a personas concretas", pero aclaró que "a mí me parece que tiene derecho a defenderse y creo que así tendríamos que admitírselo todos, porque ha sido acusado de cosas muy graves".

El asunto Pérez Mariño

La comprensión demostrada por Solana hacia la actitud de Barrionuevo no es, desde luego, la misma de los diputados socialistas hacia la posición que el portavoz de Justicia del Grupo Socialista, el magistrado Ventura Pérez Mariño, ha adoptado en el caso GAL. Miembros de la Comisión de Justicia han expresado su desacuerdo con él.

Uno de los más beligerantes ha sido, según informaciones de Servimedia, el diputado José, María Mohedano, que ha afirmado que, si la opinión de Pérez Mariño no coincide con la de "la inmensa mayoría" de la comisión, debe dejar el puesto. Mohedano afirmó que la intervención del juez en la comparecencia del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, causó perplejidad entre sus compañeros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También Carmen del Campo, miembro de la misma comisión, ha reconocido que las opiniones de Pérez Mariño han creado "cierto clima de incomodidad". Otro de los diputados que más han expresado su descontento ha sido Alvaro Cuesta, que fue presidente de la Comisión de Justicia, y que al escuchar a su sucesor exclamó en varias ocasiones: "No puede ser, no puede ser".

Juan Pedro Hernández Moltó, portavoz de Economía del PSOE en el Congreso acusó al juez de "no actuar democráticamente" y de "secuestrar" la opinión del grupo, por mostrar en sus intervenciones unas opiniones que no coinciden con el sentir mayoritario de los diputados.

En la reunión que mantendrán hoy los diputados socialistas de la Comisión de Justicia, previsiblemente abordarán la continuidad como portavoz de la misma de Ventura Pérez Mariño.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_