Estudiantes de medicina
Nos dirigimos a usted para manifestarle nuestro estupor ante el artículo aparecido el día 15 de diciembre en el periódico que usted dirige.En dicho artículo le enumeran una serie de lamentables sucesos ocurridos en Madrid durante los últimos días y, se imputan sin prueba alguna a los estudiantes de medicina.
Dice textualmente: "La estatua de Neptuno presentaba un aspecto desolador sin su característico tridente y con vanos dedos mutilados presuntamente por los propios estudiantes".
¿Cómo puede, acusarse a alguien con la palabra presunto? ¿Dónde está el rigor periodístico? Siempre hemos pensado que el periodismo era algo mucho mas serio, no puede seguirse el lema del "contamina, que algo queda" y destacar sólo lo, negativo. Un periódico que presume de seriedad no puede publicar algo que no es noticia, sino sólo suposiciones, y acusar de vandalismo a un colectivo que se ha ganado a pulso la simpatía de la sociedad por la gravedad de nuestro problema y por el carácter amistoso de nuestras movilizaciones.
¿Por qué no se ha hablado en su periódico de las muchas ciudades en las que se han realizado tomas de tensión en las calles a la gente que lo solicitaba?
¿Por qué no de las donaciones asivas de sangre por parte de los estudiantes o de las huelgas a la japonesa en las que nos hemos encerrado a estudiar fuera de horas lectivas?
Por favor, no traten de trivializar nuestras reivindicaciones ¡acusándonos de divertimos durante nuestras protestas.
No seremos nosotros los que desprestigiemos a un colectivo como la prensa, que merece nuestro respeto y nuestra gratitud por el apoyo que muchos medios de comunicación nos han prestado.-
y 10 firmas más: Estudiantes de Medicina de la Facultad de Valladolid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.