_
_
_
_

España logra apoyo de los líderes de la UE en el conflicto pesquero

España se apuntó ayer, en la cumbre de Essen, un importante éxito que puede eliminar el último obstáculo a la ampliación de la UE. Los líderes de la Unión, incluidos los de los tres países que han de integrarse el 1 de enero (Austria, Suecia y Finlandia), respaldaron la posición deféndida por Felipe González de que España se integre en la política pesquera común en 1996. La decisión definitiva, no obstante, se tomará por los ministros de Agricultura y Pesca los próximos días 18 y 19.

Más información
Claroscuros europeos

La cumbre "insta" a los ministros de Pesca para que "antes de fin de año" resuelvan el problema "respetando plenamente los acuerdos de marzo" que básicamente dan la razón a España. El presidente del Gobierno se comprometió, por otra parte, a convocar una cumbre extraordinaria durante el semestre en que presidirá la UE (el segundo de 1995) sobre la prevista reforma de las instituciones comunitarias en 1996 y sobre lo que ocurrirá después. Será, probablemente, en Palma de Mallorca, mientras que Barcelona será la sede de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en el Mediterráneo.

En la reunión de Essen, que cierra el semestre de presidencia alemana, se dio también el pistoletazo de salida para una gran Unión Europea, de 27 o incluso de 30 miembros, abierta a los países del Este antiguos satélites de la Unión Soviética, en el horizonte del año 2000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_