El lunes pararán el metro y los cercanías
El fin de año se presenta movido en el transporte madrileño. El lunes coinciden los paros de Metro, convocados por el comité de empresa, y de los trenes de cercanías, organizados por el sindicato de maquinistas (Semaf). Los conductores de trenes también estarán en huelga mañana. Los servicios mínimos dictados por Renfe para el domingo permitirán que un tren de cercanías circule cada dos horas en cada sentido y en cada una de las líneas.Renfe ofrecerá el lunes entre el 50% y el 75% del servicio habitual en las horas punta, desde las seis hasta las nueve de la mañana y desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche. En el resto del día habrá un tren por línea y sentido cada dos horas, excepto en la línea C-5 (Madrid-Móstoles-Fuenlabrada), con un tren cada hora y en cada sentido. El sindicato de maquinistas exige una subida salarial del 21% para 1995, según la compañía ferroviaria. El Semaf también ha convocado paros los días 22, 23 y 30.
En el metro no se ha producido reunión alguna entre el comité de empresa y la compañía desde el lunes, pese a la voluntad de los sindicatos y de los responsables del transporte para evitar la huelga total convocada para el día 12 y que prosigue los días 15, 19, 21, 27, 28, 21) y 31 de diciembre. Mañana, los trabajadores de Metro (compañía que cuenta con 5.800 empleados) votarán si mantienen la, convocatoria. Los servicios mínimos dictados por el Consorcio de Transportes serán del 50% y el 40%. El comité de empresa los los considera abusivos.
UGT indicó ayer que el bloqueo del convenio de Metro se debe a las disputas entre el Ayuntamiento (PP) y la Comunidad (PSOE), "ya que el presidente de Metro está a propuesta del PP y las decisiones políticas se toman en el Consorcio, en manos del PSOE".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Metro Madrid
- Renfe
- Metro
- Ayuntamientos
- Huelgas
- Transporte urbano
- Administración local
- Madrid
- Empleo
- Tráfico
- Conflictos laborales
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- España
- Relaciones laborales
- Trabajo
- CTM
- Empresas públicas
- Transporte público
- Sector público
- Empresas
- Transporte
- Economía
- Administración pública