_
_
_
_

Televisión Española emitirá las 50 mejores películas del cine nacional

Paz Álvarez

Los espectadores verán en Televisión Española, durante 1995, las mejores 50 películas que, a juicio del Instituto de Cinematografía, ha producido el cine español; más ópera, más zarzuela, un mayor número de conciertos de música clásica y una serie de espacios culturales aún sin decidir. Éstos fueron los avances de la programación cultural de TVE-1 y La 2 anunciados ayer por el director de RTVE, Jordi García Candau, tras firmar un convenio de colaboración con la ministra de Cultura, Carmen Alborch.

El objetivo, según manifestaron ambos firmantes, es hacer llegar a los españoles las actividades patrocinadas por Cultura. "Los dos coincidimos en que a la mayoría de las actividades del ministerio pueden tener acceso todos los ciudadanos", señaló Carmen Alborch, quien manifestó que este convenio puede servir de ejemplo a las televisiones autonómicas paro, que establezcan acuerdos con las consejerías de Cultura de la distintas comunidades. "Es muy importante el efecto multiplicador de la televisión", animó la ministra.Por su parte, Jordi García Candau señaló: "Este acuerdo hará que los españoles disfruten de una manera más amplia del dinero público. Siempre ha habido una presencia en ambas cadenas de contenidos culturales, pero no contábamos con los derechos para transmitir grandes acontecimientos promovidos por el Ministerio de Cultura".Según se especifica en el convenio, TVE proporcionará gratuitamente los espacios, prestará especial atención a la grabación y emisión de óperas y zarzuelas, emitirá promociones publicitarias de 30 segundos y difundirá las actividades en las compañías del Inaem en los programas de su cadena de difusión regional, nacional o internacional. Por último, colaborará con la Filmoteca Nacional para restaurar el material fílmico y producir pequeños documentales.Por su parte, Cultura cederá a la Orquesta y Coros de RTVE el Auditorio Nacional y pondrá a disposición del Ente a la Joven Orquesta Nacional y las dos compañías nacionales de danza para producir programas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_