_
_
_
_
LA CRISIS DE IBERIA

Las compañías privadas critican la falta de servicio de tierra en la huelga

La patronal que agrupa a las compañías aéreas privadas españolas, AECA, ha enviado un comunicado a la dirección del ente Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) en el que reclama daños y perjuicios por la inexistencla del servicio de handling (mantenimiento y servicio de tierra) en los aeropuertos del país durante la huelga de los trabajadores de Iberia, llevada a cabo el pasado lunes. AECA protesta por la ausencia de servicios mínimos, de lo que responsabiliza a AENA, y solicita además la urgente liberalización del servicio de handling para evitar la desventaja de las compañías que dependen exclusivamente de un sólo servicio a contratar".>Pilotos de Aviaco. Los pilotos agrupados en el SEPLA Aviaco critican "el futuro incierto de la compañía" y aseguran que "aún hay tiempo para salvarla". En opinión de este colectivo, "Aviaco es una empresa competitiva que dejará de serlo en breve tiempo si se sigue no dirigiendo como hasta ahora". Los pilotos de Aviaco dicen que "los verdaderos responsables" de la actual situación son los gestores de Iberia.

Más información
Iberia despedirá a 5.220 personas por la negativa de los pilotos a bajarse el sueldo más de un 1%

>Separar Viva Air. El Parlamento balear aprobó en la noche del miércoles por unanimidad una petición para que el Estado impida la desaparición de Viva Air. La solicitud destaca que "dentro del plan de viabilidad del grupo Iberia se contemple el mantenimiento de la compañía Viva y se le potencie al máximo, dándole la posibilidad de operar en nuevos mercados, además de promover una nueva oferta en los movimientos interinsulares".

>Air Europa y Spanair. Las compañías aéreas privadas Air Europa y Spanair han expresado su total "desinterés" por los activos de la compañía Iberia si se confirma la intención de la dirección del grupo de desprenderse de algunos de sus servicios. El vicepresidente de Air Europa aseguró ayer que: su compañía "no tiene capacidad ni estructura suficiente para plantearse la adquisición de los activos que sean puestos a la venta". Un portavoz de Spanair, mientras, añadió: "Hasta ahora no se ha dicho ni una palabra sobre el interés de nuestra compañía por beneficiarse de algún servicio del que pudiera desprenderse Iberia en un futuro más o menos próximo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_