_
_
_
_

El ex jefe ruso en Alemania desvía hacia los políticos la sospecha de corrupción

Pilar Bonet

El general Matvéi Burlakov, ex primer viceministro de Defensa y ex jefe del Grupo Occidental de Tropas (GOT) emplazado en Alemania hasta agosto pasado, consiguió ayer desviar las sospechas sobre posible corrupción en aquella unidad hacia los dirigentes políticos en Moscú y las estructuras comerciales del Ministerio de Defensa.Burlakov intervino ayer a puerta cerrada en una comisión parlamentaria en la Duma Estatal (Cámara baja) para responder de las acusaciones de corrupción generalizada en el GOT. Al parecer, la intervención del alto oficial, un íntimo colaborador del ministro de Defensa, Pável Grachov, tuvo un palpable efecto en el ánimo de los asistentes, a juzgar por las declaraciones de algunos de ellos. Víctor Iliujin, un comunista que es presidente del Comité de Seguridad de la Duma, dijo que la sesión le hacía contemplar "desde otra óptica" el caso y señaló que las decisiones habían sido tomadas "al más alto nivel, al margen de la dirección del GOT". Además de las circunstancias concretas en el GOT, no es de excluir que la oposición contra Yeltsin haya decidido hacer causa común con Burlakov como instrumento en la contienda política.

En opinión de Iliujin, no existen motivos para presentar una acusación formal contra Burlakov. Por su parte, el general Nikolái Stoliarov, vicejefe del comité de geoestrategia de la Duma, acusó de corrupción a la Dirección Comercial Central del Ministerio de Defensa.

Robos y abusos

Recientemente, el general Burlakov explicó sus posiciones en el diario Moskovskaia Pravda. Entre otras cosas, Burlakov reconoció que hubo robos y abusos, pero aseguró que él mismo había luchado contra ellos. Según Burlákov, en el curso de los últimos tres años el GOT había sido inspeccionado por 36.000 personas, que no encontraron ningún dato sobre el carácter masivo de la corrupción. La responsabilidad por la venta de las propiedades del GOT recaía sobre las diversas comisiones moscovitas que les visitaron en 1992. Entre estas comisiones, hubo una presidencial, otra de carácter gubernamental bajo la competencia de Yegor Gaidar, cuando este político reformista estaba en el Gabinete, y otra del entonces vicepresidente Alexandr Rutskói."La venta de la propiedad y objetos del GOT se resolvieron a nivel gubernamental", dijo Burlakov a Moskovskaia Pravda. Sin dar nombres, el general dijo que su intento de ahorrar dinero comprando a los proveedores más ventajosos habían sido obstaculizados y afirmó que pensaba revelar hechos y apellidos en la Duma. Las sesiones dedicadas a la corrupción en el GOT proseguirán a mediados de diciembre.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Pável Grachov, fue internado en el hospital la semana pasada, aunque no tiene problemas graves de salud, según informó ayer un portavoz ministerial. El ministro se había sentido mal tras comparecer ante el Parlamento el viernes de la semana pasada para explicar la situación en el Ejército. Grachov, que tiene 46 años, ha sido sometido a un chequeo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_