_
_
_
_

El juez deja libre al primer ex 'directivo de Banesto' que declara en la querella contra Mario Conde

, El juez Manuel García-Castellón dejó en libertad ayer, tras cuatro horas de interrogatorios, al ex consejero de Banesto Martín Rivas Fernández, primero que llama de os diez que figuran en la querella presentada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Martín Rivas, que sigue vinculado al banco como presidente de la Asociación, Deportiva Banesto, se negó a comentar cualquier aspecto de su declaración, aun que dijo a este periódico que había sido informado por el juez de los delitos que se le imputan antes de la declaración, en la que estuvo asistido por su abogado, Fernando Aizpún. El juez levantó a Martín Rivas la prohibición de salir del territorio nacional y ordenó que le retirasen la vigilancia.

El ex consejero es el primero de los diez querellados por el ministerio fiscal que declara ante el juez, quien por el momento no ha citado ni a Mario Conde ni a ningún otro ex directivo de Banesto encausado, según fuentes de la Audiencia Nacional. La citación de Martín Rivas fue por sorpresa. Rivas no quiso confirmar que se encuentra en situación de libertad sin fianza y que había sido acompañado por su letrado Fernando Aizpún, quien tuvo que permanecer "callado" durante lodo el interrogatorio.La declaración de Martín Rivas se realizó de forma sorpresiva y fuera de programa, toda vez que fuentes de la investigación habían dicho a los informadores la pasada semana que el juez García-Castellón no iría el lunes a la Audiencia Nacional debido a que su padre iba a sufrir una intervención por problemas de próstata.

Sin embargo, el juez había citado a declarar desde hacía días a Martín Rivas, quien permaneció ante el magistrado desde las once de la mañana hasta casi las tres y media de la tarde. En los interrogatorios estuvo el fiscal de delitos económicos, Florentino Ortí.

Según Aizpún, Martín Rivas no se ha desmarcado del núcleo duro de Mario Conde o de los llamados procondistas, porque su defendido "nunca ha estado con esa gente". El letrado recordó que el ex consejero no recurrió el acuerdo de sustitución de los administradores del Banco de España y recibió la confianza expresa del actual presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, cuando fue nombrado presidente del Banco de Vitoria después de la intervención.

Rivas Fernández, que entró de botones en Banesto en 1948, es actualmente vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Socorros Mutuos de los Empleados de Banesto y presidente de la Asociación Deportiva del Banco, de la que depende el equipo ciclista.

En conversación con este diario, el ex consejero de Banesto, aseguró que no había acudido al juzgado motu propio. "Yo he sido llamado por su señoría, he ido esta mañana y esto), en casa" indicó Martín Rivas. El consejero se disculpó por no haber querido dar explicaciones a los informadores a la salida del juzgado: "Eran las tres y veinte, llevaba cuatro horas allí, mi familia no sabía nada y por eso queríamos venir cuanto antes. Hemos venido andando toda la Castellana arriba mi abogado y yo, porque no había taxis ni tampoco autobuses, que yo el bono-bus ya lo llevo en el bolsillo".

Moreiras, molesto

Por otra parte, el juez de Delitos Económicos, Miguel Moreiras, no ha resuelto aún sobre la petición de Antonio Navalón, sospechoso de haber participado en el pago de 600 millones por Mario Conde a Argentia Trust, para que se inhiba y remita el sumario a la jurisdicción ordinaria. El juez tampoco ha decidido sobre la petición del abogado de Navalón, José Manuel Gómez Benítez, para que declare Carlos Solchaga. Un fiscal de la Audiencia Nacional afirmó ayer que el juez Moreiras estaba molesto porque, según dijo, no es cierto que tenga ya redactado un auto de prisión contra Mario Conde.

La comisión parlamentaria que analiza el caso Banesto ha decidido retrasar ligeramente su dictamen definitivo. En principio estaba previsto que los trabajos finalizaran el próximo viernes, día 25. El nuevo tope es el primero de diciembre. Además, el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados también se retrasa hasta primeros de diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_