_
_
_
_

Partidos y corrientes cívicas argelinas buscarán en Roma una vía de diálogo

Una veintena de dirigentes argelinos, representantes de los más importantes partidos y de las diferentes corrientes cívicas del país magrebí, se reunirán en Roma el lunes y el martes, bajo los auspicios de la comunidad ecuménica católica, para participar en un debate para buscar una salida pacífica a la crisis en la que se encuentra inmersa Argelia. Ésta es la reunión más ambiciosa e importante convocada de los partidos que buscan una alternativa a una solución de fuerza.

A la reunión tratarán de asistir los principales lideres del Frente Islámico de Salvación (FIS) en el exterior, Anuar Hadam y Rabah Kebir, quienes ayer tenían al parecer problemas con sus visados. Pero estará seguro presente el máximo responsable del Frente de Fuerzas Socialistas, Ait Ahmed, el ex presidente Ahmed Ben Bella, el secretario general del Frente de Liberación Nacional, Abdelhamid Meliri, y otros importantes políticos, entre ellos los islamistas moderados representantes de las organizaciones Hamas y Ennalida.Entre los invitados se encuentran representantes de la sociedad civil, entre ellos el abogado, Ali Yahia Abdenur, defensor de los derechos humanos, y la dirigente feminista Fatma Alausi, sin descartar a otras personalidades vinculadas indirectamente con el sistema, como Abdelhak Benhamuda, secretario general de la Unión General de Trabajadores Argelinos, la principal central sindical del país.

Los convocantes de esta reunión han invitado a los representantes del régimen y a los dirigentes de los partidos erradicadores, que se oponen al diálogo, pero al parecer ninguno de ellos ha confirmado su asistencia.

Patrocinio católico

La celebración de esta cumbre se efectúa bajo los auspicios de la Comunidad Católica de San Egidio, una de los movimientos ecuménicos más importantes y serios del mundo, en el seno del cual se encuentran mezclados religiosos y laicos y cuya sede es la iglesia de Santa María del Trastevere.Se trata de un proyecto ambicioso, ya que se emprende justo en un momento en que el diálogo en Argelia parece bloqueado, mientras el país está sumido en una espiral de violencia, que se ha cobrado ya mas de 10.000 vidas, según fuentes oficiales.

La convocatoria de esta reunión coincidirá según todos los indicios con un llamamiento del papa Juan Pablo II a todas las partes implicadas en el conflicto argelino, en un intento de restablecer la paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En vísperas de la reunión de Roma, las autoridades impidieron ayer la impresión del diario El Jabar, el de mayor difusión en lengua árabe con una tirada en torno a los 130.000 ejemplares. La línea editorial de El Jabar siempre ha sido favorable al diálogo del poder con los integristas y ayer tenía previsto publicar en primera página los puntos de vista de representantes de tres partidos políticos, entre ellos uno del FIS.

Poco después, fue interrumpida la difusión del diario Hiuar, editado también en árabe. En los últimos diez días el régimen ha suspendido la publicación de cuatro periódicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_