El expreso en vía muerta
En EL PAIS del 26 de octubre, Ana Castelo y 26 firmas más se quejan de un menudo retraso de cinco horas sufrido por los viajeros del expreso Galicia-Madrid. Pues ya pueden darse con un canto ferroviario en los dientes. Ya quisiéramos los ex usuarios del Irún-Vigo padecer tan pequeñas contrariedades. A nosotros nos han dejado sin tren, pura y simplemente. Por lo menos el de noche, que era el grande y el que hacía ese legendario viaje soportable, porque se iba durmiendo.¿Han caído en la cuenta Renfe y las autoridades competentes que ese tren que se han cargado no es sólo el Irún-Galicia, sino también, y sobre todo, el París-Galicia, el Bruselas-Galicia, el Hamburgo-Galicia..., en suma, el Europa-Galicia?
Renfe aduce razones de rentabilidad. Sensible a este argumento, se me ha ocurrido esta modesta idea: si Renfe perdía dinero en la explotación de la línea Galicia-Hendaya, ¿no se podría, por ejemplo, abaratar el consumo energético del tren haciéndolo funcionar con carbón, como antes?.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.