_
_
_
_

Irán dispara misiles Scud contra un campo de 'muyahidin' anti-islámicos en Irak

Irán disparó ayer al menos tres misiles Scud de fabricación rusa a través de su frontera con Irak contra campos usados por la guerrilla Muyahidin Jalk. Un portavoz de esta guerrilla que combate al régimen islámico reconoció que dos edificios habían sido dañados por el ataque, pero que no hubo heridos. Irak condenó anoche la agresión y advirtió a Irán que se reserva el derecho de responder.Un grupo de periodistas fue invitado por los muyahidin a visitar el campo de Ashraf, a 80 kilómetros de la frontera irano-iraquí y a 120 kilómetros al noreste de Bagdad. "Había dos cráteres, cristales rotos, techos caídos y metralla y pequeños trozos de misiles en el campo", relató uno de ellos. Es la primera vez que Irán lanza misiles contra sus enemigos del otro lado de la frontera, aunque ya atacó Ashraf con aviones en abril de 1992 y mayo de 1993.

Ashraf es la base principal de los muyahidin, que perdieron ante los seguidores del ayatolá Jomeini las batallas callejeras de Teherán y lucha por el poder que siguieron a la caída del sha. Esta guerrilla formó un pequeño ejército bajo el amparo de Bagdad y combatió junto a Irak en la guerra (de 1980 a 1988 entre Bagdad y Teherán.

El grueso de tal fuerza, que está dotada de carros de combate, ha estado inactivo desde entonces, pero Teherán ha atribuido a este grupo ataques a objetivos civiles en Irán y en el extranjero, algo que los muyahidin niegan.

La agencia iraní IRNA, que decía citar a grupos de la oposición iraquí, informó que en Ashraf se escucharon al menos ocho explosiones y que hubo mucho movimiento de ambulancias, lo que indicaba que había habido bajas. Irán presentó este ataque como una represalia contra un incidente fronterizo en que murieron varios muyahidin que intentaban entrar en el país para atentar contra un oleoducto. Un portavoz de los guerrilleros dijo que esas alegaciones eran pura fantasía.

Mohamed Mohadesin, presidente del comité de exteriores del Consejo Nacional de Resistencia de Irán, que controlan los muyahidin, considera que este ataque con misiles fue alentado por Estados Unidos, donde el Departamento de Estado señaló hace una semana que el grupo Muyahidin Jalk no es una alternativa al régimen islámico iraní.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_