_
_
_
_

Los inmigrantes internados en Moratalaz organizan una revuelta en protesta por el trato que reciben

Un grupo de inmigrantes ingresados en el Centro de Internamiento de Extranjeros del barrio madrileño de Moratalaz prendió fuego ayer en una de las celdas del sótano del edificio. Un total de 188 extranjeros se encontraban recluidos en este centro, abierto en 1988 como antesala de su expulsión de España. El siniestro culminaba unos días de agitación por las condiciones en las que permanecen en las dependencias del Ministerio del Interior. Los internos protestaban, según fuentes policiales, por la mala calidad de la comida y el trato de los agentes.

El incendio de varios colchones de gomaespuma, intencionado según los indicios, provocó un, aparatosa humareda en todo el edificio. Nueve coches de bomberos acudieron a sofocar el siniestro, que calcinó dos celdas de 20 metros cuadrados.En el centro de Moratalaz se encontraban en ese momento 88 inmigrantes pendientes del proceso de expulsión por estar ilegalmente en España o por realizar actividades delictivas.

Los bomberos señalaron en el parte de incidencias la existencia de indicios de un motín, puesto que encontraron destrozado el mobiliario de una de las celdas: la manguera de incendios, la televisión interior de vigilancia, las rejillas que protegen las lamparas del techo, cristales y lavabos. Estos daños, según el servicio de extinción de incendios, fueron provocados por los reclusos antes de quemar las colchonetas.

La Jefatura Superior de Policía ha proporcionado la siguiente versión de los hechos en un comunicado: "El fuego, que fue provocado mediante el incendio de una colchoneta en la planta cuarta, fue sofocado por los boniberos". La nota añade que "se ha abierto una investigación para esclarecer la autoría del suceso".

No obstante, varios agentes comentaron al mediodía de ayer, cuando abandonaban el recinto: "Ha ocurrido lo de siempre..., varios moros (magrebíes) la han armado".

Los agentes encargados de la vigilancia del pabellón reconocieron que en los últimos días los internos estaban alterados y tensos. Ayer, hacia las once de la mañana, dos de los extranjeros, de nacionalidad chilena y argentina, mantuvieron una discusión en una de las celdas. Mientras los agentes estaban pendientes de este altercado, internos magrebíes aprovecharon la confusión y quemaron cuatro colchones- y varios muebles en uno de los cuartos, de 20 metros cuadrados, donde esperan ser expulsados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El incendio ha inutilizado estas dependencias, de forma que los retenidos han sido evacuados a las comisarías de Ventas, Entrevías, Tetuán y a la Brigada de la Policía Judicial de Madrid. El juez de guardia autorizó por la tarde el traslado de los 88 extranjeros.

En estas dependencias madrileñas, los reclusos no son tales. No dependen de Instituciones Penitenciarias. Interior lo creó para zanjar los problemas jurídicos que originan los extranjeros ilegales. Estas personas no pueden ser encarceladas, de forma que, mientras se tramita el expediente de expulsión, tienen que ser puestas en libertad. El "centro de internamiento" tiene cabida para 120 personas, que permanecen internas un máximo de 40 días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_