_
_
_
_

"Tenía que haber sido cadena perpetua", ironiza el presidente de Cantabria

Las dos mociones de censura presentadas por los grupos popular y socialista contra Juan Hormaechea se debatirán en la Asamblea Regional el día 7 de noviembre, -según decidió ayer la Mesa de la Cámara. El presidente condenado acudió ayer pasadas las diez de la mañana, a su despacho, por primera vez desde que el lunes se hiciera pública la sentencia, y a partir del mediodía presidió un consejo de Gobierno hasta las 15.30.

Zafándose de la rígida protección de su escolta, Hormaechea respondió a los informadores. Preguntado si piensa dimitir dijo: "Ya veremos; se lo diré más tarde". Seguidamente invitó a los que le preguntaban a que analizaran la sentenda, pero comentó con aire socarrón: "Yo creo que es benigna. En vez de seis años de cárcel, tenían que haber sido 22. Mejor aún: tan grave es que enviara unos anuncios a la prensa para defenderme de los ataques brutales de que era objeto, que tenía que haber sido condenado a cadena perpetua".

Más información
El PP intenta forzar a los socialistas a votar su moción contra Hormaechea

El secretario regional del PSOE, Jaime Blanco, reiteró ayer sus llamamientos al diálogo e insistió en que la solución a la crisis debe acordarse entre los dos prinicipales partidos.

Blanco señaló que existe un "sector duro" del PP cerrado a toda negociación con los socialistas y otro partidario de que por lo menos se hable, y expresó su esperanza de iniciar hoy el diálogo con José Luis Vallines, presidente regional del PP.

Sin embargo, al término de la reunión de la ejecutiva regional del PP, Vallines afirmó ayer que se pospondrá la entrevista con Blanco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_