_
_
_
_

Lamfalussy aconseja retrasar la moneda única europea

El presidente del Instituto Monetario Europeo (IME), Alexandre Lamfalussy, cree que "debería retrasarse la introducción de una moneda única europea", aunque considera que debieran fijarse las tasas de cambio de las monedas de la UE "de forma irreversible". Así lo expresaba ayer el responsable del organismo precursor del futuro banco central europeo en una entrevista concedida al diario Financial Times.

La moneda única, prevista para la tercera fase del proceso comunitario hacia la unión económica y monetaria, se había considerado hasta ahora el siguiente paso tras el establecimiento de la paridad monetaria. Sin embargo, Lamfalussy sugiere ahora que una introducción progresiva de esa tercera fase haría más fáciles numerosas dificultades técnicas que, potencialmente, rodean a la futura moneda común, entre ellas el acuerdo sobre los billetes comunes.

"El umbral de la tercera etapa de la Emu es la fijación de los tipos de cambio", explicó. "No puede hacerse a medias. Esto significa una banco central europeo, una política monetaria, y tipos de interés armonizados en los mercados monetarios".

Otros aspectos "pueden quedar abiertos", dijo. "No existe la necesidad de intercambiar la necesidad de intercambiar los billetes con denominaciones de las monedas de cada país por billetes con denominación en ecus. Me imagino que eso sucedería meses o años después de que se hubieran fijado definitivamente los tipos de cambio".

Para el Financial Times, esto permitiría a los ciudadanos disponer de suficiente tiempo para adaptarse a la moneda única, en lugar de verla impuesta de un día para otro. Además, realizar el cambio por etapas tranquilizaría a los bancos comerciales europeos, que han manifestado su preocupación ante los retrasos para hacer frente a los, aspectos prácticos de la moneda común.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_