_
_
_
_
LA BATALLA DE MADRID

Vuelve Piñeiro, duda Ruiz Mateos y Ruiz Soto se retira

El PSOE cree que podrá recuperar el poder en la capital si el PP pierde votos por su derecha. Para ello, los socialistas confían en la atracción del empresario Ruiz Mateos o en el atrevimiento de ex militantes del PP como Nicolás Piñeiro, presidente del Partido Regionalista Independiente de Madrid (PRIM), o Carlos Ruiz Soto, líder del Partido de Madrid. Estos tres hombres, que saltaron a los comicios locales de 1991. con escaso éxito, han empezado a pensar en las elecciones de 1995.Partido de Madrid: el doctor Carlos Ruiz Soto, conocido por su feroz cruzada callejera contra el impuesto del 3% que Leguina inventó en 1983 y derogó en 1984 para atajar el malestar urbano surgido, se expresa desanimado cuando se le pregunta por la próxima elección de alcalde. "No me apetece presentarme porque no hay ninguna reacción contra la corrupción y la desmembración que sufre España. Hay que aguijonear a los españoles a ver si reaccionan", dice Ruiz Soto.

Más información
Génova, 13 cede territorios a cambio de paz interna
Las familias de IU vuelven a su guerra

Agrupación de Electores Ruiz-Mateos: el jerezano José María Ruiz Mateos jugará la próxima partida electoral. Pero aún no sabe dónde. "Han llamado a Ruiz Mateos desde Jerez pidiéndole que se presente; también de Benidorm le han reclamado para que haga lo de Gil y Gil en Marbella, y de la Manga del Mar Menor están dispuestos a financiarle la campaña electoral", revela Carmen Lovelle, secretaria general de la Agrupación de Electores Ruiz Mateos. "Para él, es un dilema. Aunque se presentará por algún sitio", explica.

PRIM: el Partido Regionalista Independiente de Madrid (PRIM), creado por Nicolás Piñero tras fugarse del PP al Grupo Mixto, volverá a presentarse a las elecciones. Piñeiro, que se abstuvo en la moción de censura que lanzó el PP y el CDS contra Leguina, y evitó con su voto un cambio de presidente en la Comunidad, ha comprado entrada para la batalla de Madrid. "Presentaremos lista en los municipios mayores de 20.000 habitantes. En 1991 conseguimos 17.000 votos, 11 concejales y un(alcalde. Podemos superar esos resultados", afirma. "Una encuesta a 2.000 personas concluye. que un 25% me conoce. Con eso podemos ser el cuarto partido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_