_
_
_
_

Malos aires para los demócratas en el Kremlin

El presidente ruso, Borís Yeltsin, está a punto de realizar un serio viraje político y desembarazarse de los demócratas en su equipo, según el periódico liberal Izvestia. Prueba de ello es que no haya llevado a Estados Unidos a una serie de asesores, que van desde el portavoz hasta la encargada de escribir los discursos del dirigente del Krenilin. Todos ellos fueron borrados en el último instante de la delegación que ha acompañado a Yeltsin en su viaje a Nueva York y Washington.Entre ellos figuran su portavoz, Viacheslav Kóstikov; el asesor de política interior, ,Gueorgui Satárov; el consejero de política internacional, Dmitri Riúrikov, y la encargada de escribir los discursos, Ludmila Pijoya.

Yeltsin, según el rotativo moscovita, piensa dar de nuevo su confianza a los antiguos apparátchiks. Los máximos representantes son Yuri Petrov -que reemplazó al máximo dirigente del Krenilin como jefe del ex PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética) en la provincia de SverdIovsk y que después encabezó la administración presidencial- y Yuri Skókov, ex secretario del Consejo de Seguridad del Kremlin. El hombre de los ex apparátchik en el Krenilin es Víktor lliushin, ayudante principal de Yeltsin, con quien trabaja desde 1980. lliushin ha declarado con éxito la guerra a los reformistas.

"Al parecer, los demócratas, que salvaron al presidente ruso en octubre del año pasado, ahora son un obstáculo", dice Izvestia. Según el diario, Yeltsin se verá obligado a decidir en qué fuerzas se apoyará en la campaña para las elecciones presidenciales de 1996, bien en las reformistás de Opción de Rusia o en las pseudocentristas de Skókov. Izvestia concluye que "en la primera ronda de esta lucha los nuevos demócratas han perdido frente al equipo presidencial antiguo, al que, en esencia, le es indiferente con qué consignas y apoyo ir a las elecciones".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_