La cuota del cien por cien
Las mujeres copan todos los puestos en el Ayuntamiento de un pueblo de Burgos
Villasandino no discute la igualdad de sexos. El problema de las cuotas -porcentaje de puestos de responsabilidad reservados a mujeres- que algunos partidos y organismos han tenido no se plantea en este pueblo burgalés de 316 habitantes, que desde hace tres años cuenta con alcaldesa y un Ayuntamiento en el que las seis concejalías existentes las ocupan otras tantas mujeres. A ellas se suman la médico, la juez de paz y alguacil, la secretaria municipal, la asistenta social y la enfermera. Y, por si fuera poco, el pueblo también tiene a una mujer de mecenas: Ignacia Gutiérrez, una anciana millonaria de 91 años que ayuda económicamente a la localidad. Advocaciones marianas dan nombre a las dos iglesias -la Asunción y la Natividad de Nuestra Señora- de un municipio a unos 30 kilómetros al este de la capital burgalesa que festeja a la Virgen del Carmen.Juliana Dueñas, una mujer muy preocupada por la "calidad de vida" de sus vecinos, se presentó en 1991 a las pasadas elecciones municipales al frente de la única candidatura, la del Partido Popular, entre la apatía y el desinterés de sus convecinos varones. Ganó, claro, y su equipo de gobierno es exclusivamente femenino.
Esta mujer de 63 años, soltera y maestra, que ha ejercido en Orense, Pontevedra y Caracas, asegura que no se presentará a la reelección. Sus inicios en la política municipal no fueron fáciles, entre críticas y recelos que le llegaron mucho más de las mujeres del pueblo que de los vecinos varones. Religiosa y entregada las 24 horas del día al cargo, Juliana Dueñas se muestra ahora muy conforme con la colaboración de todos los vecinos. Los vecinos, al principio expectantes, se muestran ahora muy satisfechos por la eficacia de sus mujeres munícipes.
Las concejalas son Eugenia Gil Maestro, casada y madre de tres chicas, toda la vida dedicada a trabajar la tierra; María del Carmen Manzanal, profesora de EGB y encargada en el Ayuntamiento de las gestiones burocráticas; Domitila Herrera, viuda de 79 años, madre de siete hijos y la veterana del equipo de gobierno; Marta Dueñas y Teresa Blanco, solteras y trabajadoras en una cooperativa de mujeres, y Milagros Díez Pino. Aunque no lo han decidido aún, varias de ellas no se muestran muy entusiastas ante la idea de repetir legislatura.
María Acelina Pérez, de 39 años y con dos hijos, compagina los puestos de juez de paz y alguacil. Controla los contadores de agua, hace recados, participa en la limpieza del pueblo, firma partidas de nacimiento.
Ana María Conde se ocupa de la salud del pueblo desde 1986, y a las concejalas las ha visto pasar menos por su consulta desde que se dedican a la res pública: "Se sienten más útiles, están más atractivas y vitales". Margarita Sancho, licenciada en Derecho, se estrenó en el mercado laboral como secretaria de este Ayuntamiento.
Pero Villasandino no es una excepción. La pequeña localidad de Facheca (Alicante) vive una situación similar: una alcaldesa y un Ayuntamiento íntegramente femenino. Así que los pasados 9 a 12 de septiembre, las ediles burgalesas tuvieron como huéspedes a sus colegas alicantinas para intercambiar experiencias en un ambiente festivo. Para 1995, cuando sus obligaciones se lo permitan, las munícipes de Villasandino quieren devolver la visita.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.