_
_
_
_

El nuevo orden bancario

La compra del Santander revolucionó el equilibrio entre los 'grandes'

La crisis de Banesto y, sobre todo su resolución -la adquisición por parte del Santander-, ha desencadenado una auténtica revolución en el tradicional orden bancario español. El presidente de la entidad cántabra, Emilio Botín, ha visto cumplido el sueño de ser considerado el primer banquero español. Sin embargo, la lucha por ese honor es dura, por varias razones.Por una parte, el propio Santander deberá pagar la decisión de comprar Banesto. Integrar ambas estructuras no es sencillo, como muestra que algunas firmas internacionales de rating hayan rebajado la calificación de las emisiones a largo plazo de la entidad cántabra. Además, Botín nota en la nuca el aliento del otro Emilio -Ybarra, el presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV)-, José María Amusátegui -presidente del Banco Central Hispano (BCH), cuya competencia aumentará cuan do termine el amplio plan de provisiones que ha acometido-, o de Francisco Luzón -presidente de Argentaria, que ya ha anunciado su intención de otear el horizonte para realizar alguna compra, aunque aún tiene pendiente el tercer tramo de su privatización-.

En la tradicional familia de los grandes, otra consecuencia del enlace Santander-Banesto es el distanciamiento del Popular. El más rentable, según la revista Euromoney, y sólido de los bancos españoles se ha quedado en tierra de nadie. Aunque eso no les preocupa demasiado a los hermanos Valls.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_