_
_
_
_

Plan de ampliación, segunda parte

La ampliación del aeropuerto de Barajas viene justificada por las previsiones de aumento de la demanda. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea calcula en su proyecto, ahora expuesto al público, que el tráfico de pasajeros crecerá a un ritmo del 5% anual. Circunstancias coyunturales -competencia del AVE, un parón en la actividad económica- pueden tornar en negativo el porcentaje, como ha sucedido en 1993, cuando se perdió casi un millón de viajeros. Un total de 17,5 millones de personas pasaron por el aeropuerto el pasado año, y 18,4 en 1992.En cualquier caso, las previsiones señalan que el tráfico de pasajeros será de entre 24 y 27 millones en el año 2000 y de 41 millones en el 2010.

Más información
Las mejoras en el aeropuerto amplían su capacidad de 35 a 50 operaciones por hora

Para poder asumir este volumen de viajeros, Barajas necesita completar las obras actualmente en marcha con un segundo proyecto de ampliación cuyo presupuesto se dispara ya a los 222.000 millones de pesetas. Su justificación por partidas es la siguiente:

Expropiación de tierras. La ampliación necesita 857 hectáreas de terreno (ocho veces el parque del Retiro), una extensión que incluye la Ciudad Aeroportuaria, un proyecto común de las tres administraciones que se encuentra paralizado desde 1992. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea calcula un promedio de 1.200 propietarios afectados, "que pudiera verse incrementado de forma sensible por arrendatarios y subarrendatarios de parte de las fincas". Las indemnizaciones ascenderían a 16.283 millones.

Movimiento de tierras. Para acometer las obras de la nueva instalación aeroportuaria serán removidos 42 hectómetros cúbicos (42 cubos de 100 metros de lado), tarea que se prevé necesitará una inversión de 13.563 millones de pesetas.

Nueva pista de vuelo. La nueva pista de 4,5 kilómetros de largo y 60 de ancho, además de un túnel bajo tierra que servirá de enlace entre la M-40 y la M-50, tienen un coste calculado de 27.764 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Accesos. Los accesos, un aparcamiento de 200.000 metros cuadrados, un túnel bajo la calle de rodaje para llegar a Paracuellos, y un camino perimetral del aeropuerto están presupuestados en 2.957 millones.

Nuevo edificio terminal y satélites. Esta parte se lleva más de la mitad del presupuesto, 124.139 millones. El edificio terminal está calculado en 41.600 millones. Están previstos tres satélites para embarques de pasajeros.

Impacto ambiental. La nueva pista atravesará cinco arroyos que desembocan en el Jarama. Canalizarlos y reponer arbolado costará 2.343 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_