_
_
_
_

Felpudo de cagarrutas

Un rebaño de 100 ovejas pasa cuatro veces al día ante la misma puerta

Vicente G. Olaya

Carmen Romero, vecina de Pozuelo del Rey (220 habitantes), no piensa en corderos para dormirse, sino en cagarrutas. Esta mujer vive rodeada, desde hace 20 años, por decenas de kilos de cagárrutas de oveja porque el Ayuntamiento carece de medios para limpiar su calle. Cada día, un rebaño de unas 100 ovejas pasa cuatro veces por su puerta. El Ayuntamiento lleva sin limpiar la calle desde el 22 de abril. "Moriré infectada", señala lacónicamente.

Carmen Romero tiene dos hijos de 11 y 14 años. Ambos están vacunados desde hace meses contra el tétanos. "Los he tenido que vacunar porque cada vez que se caían en la calle temía que cogiesen una infección", señala.

Esta vecina afirma además tener las piernas marcadas por los mordiscos de las garrapatas que transporta el ganado: "El pastor dice que sus ovejas están limpias, pero yo tengo las piernas señaladas por culpa de los bichos que trae el ganado".

El rebaño pasa cuatro veces al día. "Entre las siete y media de la mañana y las siete de la tarde deja más de 20 kilos de excrementos en mi calle. Además, como en verano los pastos disminuyen, las ovejas se comen todos los arbustos que tengo a la puerta de mi casa. Me los han destrozado", indica.

Carmen Romero asegura haberse hecho una experta en cagajones de animales: "Para colmo de males, también defecan en esta calle algunos caballos y perros. En invierno, las cagarrutas se ponen duras y apenas huelen, pero en verano su olor es insoportable a media tarde. Además, el paso de los coches y de los viandantes las convierten en polvo y el ambiente se hace irrespirable".

Esta vecina ha denunciado su problema ante el Ayuntamiento de Pozuelo del Rey, la Agencia de Medio Ambiente la Consejería de Salud, la Consejería de Cooperación, el Ministerio de Sanidad, el de Asuntos Sociales, el de Agricultura, el Defensor del Pueblo y la exdiputada Cristina Almeida. "Todos me dan buenas palabras pero nadie se toma mi caso en serio", mantiene.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Solución municipal

El secretario de la ministra de Sanidad, Ángeles Amador, sin embargo, telefoneó recientemente a Romero indicándole que el Ministerio no tenía competencias para solucionarle el problema". Me dijo que, si bien era un problema sanitario, la solución era puramente municipal", explica.Romero no ceja en sus intentos de tener una calle limpia. Ha acudido al Servicio de Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid, que ha tomado cartas en el asunto. Unos inspectores descubrieron sobre el terreno que existía una serie de "insuficiencias en la limpieza viaria de la calle". Este organismo señalaba, no obstante, que el problema era competencia del Servicio Regional de Salud.

El Ayuntamiento de Pozuelo, tras ser apercibido por el Servicio de Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid de las deficiencias encontradas, acordó en un pleno municipal aumentar el servicio de limpieza de la calle donde vive Carmen Romero. "No obstante, tal incremento será de escasa cuantía dadas las limitaciones de este Ayuntamiento en lo económico y teniendo en cuenta que dicho servicio de limpieza se presta de forma precaria", indicó en el Consistorio en carta oficial a la Comunidad.

El alcalde, José Luis Ruiz Bustos, del PSOE, asegura que el pastor tiene derecho a pasar por delante de la casa de Romero: "Es un paso tradicional. Sin embargo, vamos a intentar variarlo para evitar este problema con la vecina. Todo se resolverá cuando efectuemos la concentración parcelaria. Desviaremos el paso de las ovejas hacia las afueras del pueblo".

Carmen Romero disiente: ¿Por qué tengo que esperar tanto si la solución es muy sencilla? Sólo hay que obligar al pastor a tomar la cañada oficial que pasa, por cierto, por el centro del pueblo, no por mi casa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_