_
_
_
_

"Prefiero la guerra civil"

"Prefiero la guerra civil", asegura un vecino de Jijel en la terraza de un bar de esta ciudad, sometida desde hace casi 30 años a una ley seca impuesta por el gobernador de la provincia en la época del presidente Ahmed Ben Bella, quien dio atribuciones a los entes locales para decidir sobre la venta de alcohol en su territorio. Sin embargo, la cerveza y el vino se venden clandestinamente en cualquier lugar.El discurso de este hombre, ratificado por la mayoría de sus compañeros, apunta a que la provincia de Jijel votó masivamente al Frente Islámico de Salvación en las pasadas elecciones legislativas por ignorancia y, sobre todo, como castigo al aparato del Frente de Liberación Nacional, el antiguo partido único, pero que ahora, que se sienten amenazados por el miedo y los actos de violencia, "se muerden los puños".

Más información
Viaje a la muerte

"Nos da la sensación de que no existe una firme voluntad para acabar con el terrorismo, por eso preferimos una guerra civil. Pedimos el exterminio total y la lucha abierta, como la que sucedió en España, gracias a Franco, que permitió salvar la nación y reactivar su economía. Poco importan los muertos si con esto salvamos Argelia", afirman con rotundidad y con fanatismo estos vecinos de la antigua plaza fenicia, en su mayoría comerciantes de profesión, que se sienten inquietos por lo que pueda suceder en los suburbios de Village Musa o El Akabi, situados al norte, de la ciudad.

Pero lo más preocupante para ellos es lo que sucede en las afueras de Jijel, convertido claramente en una zona de refugio, donde acuden los integristas armados de todo el país para descansar y tomarse una tregua. Los rumores son constantes y en los últimos días se asegura que un cuartel, de la región ha sido atacado con lanzacohetes por las fuerzas integristas.

El presunto resultado de esa acción armada son las 120 bajas producidas entre los soldados del acuartelamiento. Nadie puede confirmar tal rumor. Es, sin duda, un episodio más de una guerra de propaganda que favorece a las dos partes ya que alimenta a la vez el miedo, la desesperanza y la represión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_