_
_
_
_

Guerra reclama a Felipe González que fuerce a CiU a llegar a un pacto estable de Gobierno

Anabel Díez

El secretario general del PSOE, Felipe González, tendrá hoy que esforzarse en convencer a la Comisión Ejecutiva Federal de su partido de que el apoyo que le brindaCiU no supone un chantaje, sino que permitirá a los socialistas, al menos durante un año, sacar adelante los principales proyectos gubernamentales. El sector guerrista de la ejecutiva hará saber a González laerosión que está produciendo la imagen de que es "rehén" de Jordi Pujol y le pedirá que fuerce a los nacionalistas a un pacto estable, ya sea de legislatura o incluso formando parte de un nuevo Gobierno.

Más información
Jordi Pujol ha visto "seguro" al presidente

La acusación del PP de que el PSOE actúa de manera mendi cante con los nacionalistas ca talanes es una entre el conjunto de causas que les ha llevado a la derrota, según la apreciación guerrista. Entre las propuestas que hoy escuchará González estará la de esforzarse por tener un diálogo fluido con los sindicatos, sobre todo con UGT. Los socialistas han tenido una semana para digerir su primera derrota en unas elecciones de ámbito nacional desde hace 12 años y hoy expondrán por primera vez en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal el resultado de sus reflexiones. La palabra, no obstante, tiene Felipe González después de haberse entrevistado con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que es el único in terlocutor que el jefe del Ejecutivo considera adecuado para garantizar "la estabilidad" de su Gobierno. Máxime cuando hay coincidencias sustanciales en el diagnóstico de la situación económica y en las medidas a seguir, siempre en una línea continuista con lo que ha sido la política gubernamental des de hace un año.

Tras esta semana en la que han hablado pública o privada mente todos los dirigentes del PSOE, no se puede deducir que los guerristas, salvo alguna ex cepción, reclamen lo único que teme González: un giro a la izquierda que se tradujera en ir a pedir relaciones a Julio Anguita, coordinador general de IU. Los guerristas hablan de "gestos", "prudencia" en la presentación de medidas económicas, "no meter miedo a los trabajadores o a los pensionistas", pero no se ha escuchado una propuesta económica antitética con lo hecho hasta ahora. "El margen de maniobra es casi inexistente", repiten.Boda o concubinatoLos representantes más cualificados del sector guerrista no ven otra posibilidad que no sea la de continuar con Pujol. El matiz está en que piden a su secretario general que intente comprometer más a los nacionalistas: pacto estable ya sea de legislatura o incluso con la inclusión de ministros de CiU en el Gobierno. Si el pacto alcanzara al PNV también sería bien acogido. Un veterano guerrista miembro de la ejecutiva federal lo expresaba así: "Nosotros queremos casarnos y CiU parece que prefiere las relaciones de concubinato".

Los guerristas explican su propuesta al tener la convicción de que el modo de relacionarse con CiU les perjudica, y les ha perjudicado en estas elecciones. "En Galicia, Andalucía Extremadura, Aragón, Madrid, en todas partes los ciudadanos creen que somos rehenes de Pujol y, por si fuera poco, Anguita y Aznar lo repiten todos los días". En la reunión de hoy algunos miembros de la Ejecutiva reflexionarán en alto sobre la "irresponsabilidad" del Partido Popular por azuzar la división entre catalanes y el resto de los españoles, como ya hiciera ayer el primer secretario de los, socialistas catalanes, Raimon Obiols. Los nacionalistas ya han advertido que nunca olvidarán todo lo que están escuchando de dirigentes de las filas de Aznar.

No al cambio de Gobierno y no a la cuestión de confianza "de momento". Esto es lo que ha dicho Felipe González, con lo que guerristas y renovadores ya saben lo que se van a encontrar hoy sobre esas dos materias. Ambas propuestas las hicieron algunos miembros de la ejecutiva el pasado lunes a Felipe González. En ese momento no contestó y lo hizo tres días después desde Cartagena de Indias. Como la ejecutiva no se lo escuchado directamente, lo volverán a proponer a sabiendas que González, como mucho, les dirá que ambas cosas pueden suceder durante el otoño.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_