_
_
_
_

China reafirma su oposición a sanciones económicas contra el régimen de Corea del Norte

China reafirmó ayer, a través del periódico oficial China Dady, su amistad "de sangre" con Corea del Norte, a la vez que subrayaba que "las sanciones [contra Pyongyang] no representan una buena elección" ya que "sólo contribuirían a agravar la crisis". Esta toma de posición del último aliado del régimen de Kim II Sung se produce precisamente en vísperas de la reunión, hoy, del Organismo Internacional para la Energía atómica (OIEA), que examinará el conflicto que plantea la intransigencia de Corea del Norte.

El ambiente en la sede del OIEA en Viena es de pesimismo. Un portavoz del organismo, David Kyd, aseguró ayer que la descarga del combustible del reactor de Yongbyon, a 90 kilómetros de Pyongyang, está prácticamente terminada, y que resultará por tanto virtualmente imposible, de ahora en adelante, determinar si el Gobierno de Poyongyang desvió en el pasado plutonio de la central con el fin de fabricar bombas atómicas.Frente a esta situación, el presidente surcoreano, Kim Young Sam, reaccionó con dureza al asegurar ayer que ya no existe otra opción que la de imponer sanciones a sus vecinos del norte. Kim Young Sam, de vuelta de un viaje a Moscú, recordó ayer que su país sería el blanco de un eventual ataque nuclear de Pyongyang. "Pensamos firmemente que Corea del Norte no debería disponer ni de la mitad de un arma nuclear; tenemos que impedirle que disponga de ella a cualquier precio", añadió.

Kim Young Sam mandó ayer a Pekín a su ministro de Exteriores, Han Sung Joo, para intentar convencer a China de la necesidad de reaccionar con firmeza a la vista de la labor obstruccionista de Pyongyang frente a las inspecciones del OIEA. Han Sung Joo llegó a la capital china sólo 24 horas después de una delegación norcoreana encabezada por el jefe de Estado Mayor, Choe Gwang. Este último fue recibido el martes por el presidente chino, Jiang Zemin, quien subrayó "la importancia que el Gobierno chino da a su tradicional amistad con la República Popular Democrática de Corea".

La propuesta de Pyonyang, formulada ayer, de vincular las inspecciones a la celebración de una conferencia internacional fue inmediatamente por Estados Unidos que exige el libre acceso de los inspectores del OIEA.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_