_
_
_
_

"Es una obra auténtica" , dice Jonathan Brown

"He visto el cuadro en Nueva York el mes de mayo y es una obra auténtica de Velázquez". El historiador de arte Jonathan Brown, estudioso de la pintura española del Siglo de Oro, se reafirmó ayer desde Nueva York en las declaraciones publicadas en este diario con motivo de la presentación del cuadro de La Inmaculada Concepción en Londres, el pasado 4 de mayo. "Las diferencias de opiniones entre los expertos es habitual al tratarse de pintura antigua", señaló al conocer opiniones distintas de otros investigadores. "Yo sigo asegurando que es auténtica".Brown resume sus apreciaciones por la autoría velazquefia en Ias facturas de los pliegues de los vestidos de la Virgen, muy típicos del Velázquez joven, y los estudios técnicos con rayos X revelan la técnica habitual del pintor en sus primeros momentos". También indica que después de la limpieza del cuadro hay "un contraste demasiado fuerte" entre la figura y el cielo "por la pérdida de los pigmentos". Brown cree que el cielo estaba más unido a la figura, "y ahora se ve la primera capa, de color pardo, más destacada"."Para mí es un cuadro típico de la primeraépoca del pintor,y lo veo como uno de los cuadros más tempranos y menos desarrollado". El historiador lo sitúa en una fecha anterior a la Adoración de los Reyes, de 1619, depositado en el Prado. Este lienzo, junto a otra versión de La Inmaculada Concepción que hay en la National Gallery de Londres, se cita en los estudios comparativos realizados por la casa Sotheby's.

Jonathan Brown fue requerido por Sotheby's para dar su opinión sobre el cuadro, aunque el historiador puso como condición no aparecer en los textos del catálogo de la subasta. En este sentido no quiere mezclarse con otros intereses del mercado del arte ni tampoco en un juicio sobre la posibilidad de que este cuadro, por parte del Ministerio de Cultura o del Museo del Prado, se colgara junto a la colección del Prado. "El Prado tiene la colección más grande y perfecta de cuadros de Velázquez, y es lógico que se pregunten si este cuadro puede dar una nueva dimensión a la colección". También señala que "cuadros auténticos de Velázquez de cualquier época son rarísimos en el mercado y no se puede tomar la actitud de esperar a que se cuelgue uno mejor que esté por adquirir entre la mínima oferta existente".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_