_
_
_
_

Los 'híper' acusan a Leguina de legislar sin conocer el comercio

El presidente de la comisión de comunicación de la Asociación Nacional de Grandes Espacios de Distribución (ANGED), Guillermo de Rueda, acusa a la Comunidad de legislar sin estudiar previamente "los verdaderos problemas del pequeño comercio; que se haga un libro blanco del comercio y después se tome una decisión, y no al revés", explica De Rueda. Y se pregunta: "¿Dónde están los estudios que permiten basar esta ley? Que los podamos ver, que la opinión pública los conozca".El próximo 2 de junio, el pleno de la Asamblea de Madrid aprobará la ley de horarios comerciales que limita en la Comunidad (en la que impera la libertad de horarios) la apertura de las tiendas a sólo 12 domingos o festivos.

"No se puede gobernar por intuición", añade, "porque los verdaderos problemas del comercio son fiscales, de transferencias de herencia, logísticos, de relaciones con los distribuidores, de facilidades de aparcamientos o de créditos.

Su presidente, José Serrano Carvajal, añade sobre la ley de horarios comerciales: "Nos pone a los pies de los caballos". ANGED cuenta entre sus asociados a El Corte Inglés, Galerías, Continente, Pryca, Alcampo, Jumbo, Simago o Mercadona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_