_
_
_
_

El pago de indemnizaciones por despido se disparó un 57% en 1993

El draconiano ajuste de plantilla que han acometido las empresas españolas para hacer frente a la crisis les ha costado caro. En 1993 las indemnizaciones por despido alcanzaron la cifra récord- de 542.830 millones de pesetas, según se desprende del último balance realizado por el Ministerio de Trabajo sobre este concepto. Esta cantidad supone un aumento del 57% con respecto al año anterior y representa un máximo histórico.Los perceptores de estas indemnizaciones fueron 228.709 personas, que cobraron una media de 2.373.452 pesetas, cantidad que representa un incremento del 30% en relación a las 1.829.453 pesetas de media que se abonaron en 1992.

Los datos demuestran que el espectacular aumento de las indemnizaciones responde, no sólo a la crisis económica, sino también a la propuesta realizada por el Gobierno en la negociación del frustrado pacto social de suprimir el seguro de paro durante el periodo de cobro de las indemnizaciones. Este anuncio fue suficiente para provocar en el último trimestre de 1993 el adelanto de los despidos indemnizados hasta contabilizarse unos pagos de 184.000 millones de pesetas sólo entre los pasados meses de octubre y diciembre. En éste último mes, se registró la cantidad máxima. contabilizada por este concepto, 70.440 millones.

Los sectores en los que se registraron más despidos pactados fueron los de construcción, comercio, hostelaría, instituciones financieras y aseguradoras, industria alimentaria, textil y confección, papel y artes gráficas, químicas y metalurgia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_