_
_
_
_

Azerbaiyanos y armenios se niegan a firmar el acuerdo de paz alcanzado el pasado lunes

La esperanza de terminar la más larga guerra del Cáucaso en este siglo se esfumó ayer después de que azerbaiyanos y armenios abandonaran Moscú sin haber firmado el acuerdo al que habían llegado el pasado lunes. El documento preveía el emplazamiento de tropas rusas en la zona para separar a las partes en conflicto. Azerbaiyán objetó que las tropas debían ser de diversos países miembros de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE).Una cadena de televisión rusa informó anoche que las fuerzas azerbaiyanas habían bombardeado la ciudad de Mardakert, al norte del enclave del Alto Karabaj, rompiendo así el cese. el fuego alcanzado el lunes por los ministros de Defensa de Azerbaiyán y Armenia y el comandante de las fuerzas de autodefensa del Alto Karabaj, con la mediación del titular de Defensa ruso, Pável Grachov. Éstos acordaron un plan de pacificación por el que el 24 de mayo debía comenzar la instalación de 49 puestos de observación y el emplazamiento de casi 2.000 soldados rusos. Además, las fuerzas de las partes en conflicto debían retirarse a entre cinco y diez kilómetros de la actual línea del frente.

Seguiría una segunda etapa con la devolución de los territorios conquistados por los armenios del Alto Karabaj y el regreso de los refugiados. Finalmente se definiría el estatuto del Alto Karabaj, enclavado en Azerbaiyán pero poblado por armenios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_