_
_
_
_

Obras de teatro para mejorar el conocimiento de la lengua inglesa

Paz Álvarez

Alumnos de la universidad americana de Saint Louis se convertirán en actores de teatro durante tres días. Sobre el escenario, dos obras: The lesson (La lección), un homenaje al creador del teatro del absurdo, Eugène lonesco, fallecido recientemente, y The american dream (El sueño americano), de Edward Albee. Ambas piezas, a pesar de su enreversada y retorcida trama, no pierden su tono de comicidad.En La lección, una inocente alumna requiere clases particulares de un profesor que acaba asesinándola. El profesor asesino está interpretado por un profesor de teatro de la universidad. En El sueño americano también corre la sangre.

Dichas obras no sólo están dirigidas a universitarios sino a todos aquellos que quieran perfeccionar sus conocimientos del inglés. "Es bastante raro poder ver en Madrid teatro en inglés. Por eso queremos potenciarlo y que la gente se vaya familiarizando con este idioma", señala Andrés Sulleiro, de 20 años, alumno de Publicidad y uno de los organizadores del teatro.

Teatro en inglés, días 27, 28 y 29 a las 20.00 horas en el colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (Juan Montalvo, 30), venta anticipada: 350 pesetas; los días de representación: 500 pesetas. Tfn. reservas: 553 3102.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_