_
_
_
_

Asunción propone que la televisión retransmita en directo las sesiones de las comisiones de investigación

El ministro del Interior, Antoni Asunción, se mostró ayer en el Senado partidario de que las sesiones de las comisiones de investigación del Congreso sean públicas y se retransmitan por televisión, como se hace en EE UU. Al margen de las competencias judiciales, Asunción alabó la propuesta del PSOE de atribuir más capacidad a las comisiones de investigación, como la posibilidad de indagar en las cuentas bancarias o las declaraciones fiscales de los investigados."Yo añadiría otra indispensable con una clara finalidad politíca: que las sesiones de las comisiones sean públicas y las cámaras de las televisiones entren y enfoquen las caras de los comparecientes y de las personas imputadas o bajo sospecha", informa Inmaculada G. Mardones.

Antes de acudir al Senado, el ministro del Interior defendió en los micrófonos de Radio Nacional de España que el Gobierno no haya remitido a la comisión Roldán los datos de las cuentas corrientes y las declaraciones de la renta y del patrimonio del ex director general de la Guardia Civil. Antoni Asunción señaló que el Gobierno no puede ir contra una ley regulada por el Parlamento [en referencia a la ley General Tributaría] y que para remitir las cuentas habría que modificar esa ley.

El ministro del Interior recalcó que el Ejecutivo no quiere obstaculizar la labor de la comisión, sino que "está facilitando su trabajo".

Respecto a los fondos reservados de Interior, Asunción manifestó que los 750 millones de pesetas destinados a ellos "los tengo perfectamente controlados", y señaló que en la época en que Roldán era director general de la instituto armado éstos se utilizaron regularmente.

[El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó ayer en Huelva que "si el Gobierno no manda a la comisión la documentación bancaria necesaria o la declaración de la renta de Luis Roldán, se habrá convertido en encubridor. Ante una comisión del Parlamento, el Gobierno podría estar confundiendo inmunidad con impunidad", informa Luis Eduardo Siles].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_