_
_
_
_

Una vez más, el constructor es la clave

Jorge Esparza, nacido hace 49 años en Garayoa (Navarra), se afianza como el auténtico hombre clave en todo lo relacionado con el caso Roldán. El director comercial de la constructora Huarte declara hoy ante la comisión de investigación y responderá a preguntas sobre los contratos que, por valor de unos 17.000 millones, consiguió en la Guardia Civil mientras su amigo Luis Roldán estuvo al frente del instituto.Ahora se ha descubierto que las extrañas actividades que Esparza mantuvo en Madrid son similares a las que desarrolló en Navarra con otros de sus entonces amigos: los socialistas Gabriel Urralburu y Antonio Aragón, que conocieron al constructor a través de Luis Roldán.

Los tres miembros del PSOE están hoy alejados del constructor -"me siento frustrado", es una de las frases que repite alguno de ellos-, pero ahora se ven a merced de Jorge Esparza y hasta creen tener datos para sospechar que está filtrando a la prensa comprometedoras informaciones contra sus ex amigos.

Más información
"Esparza no me presionó"
Un alto cargo de Obras Públicas ofrece su dimisión por hacer negocios a través del testaferro de Roldán

Víctimas del ex amigo

En Madrid, Esparza asesoró a Roldán para constituir en 1990 la sociedad Europe Capital, S A. En Pamplona, instruyó a Urralburu sobre cómo formar la sociedad Residencial Menorquina, S A, y a Antonio Aragón sobre la creación de Copcan, S A. En cada una de esas sociedades están incorporados dos chalés de la urbanización Jardín de la Almadraba, en Rota (Cádiz), y los seis están alquilados a militares de la base naval. Las tres sociedades están domiciliadas en el número 12 de la calle del General Ampudia, de Madrid, y en los tres casos actuó el notario Jaime García-Rosado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los tres ex amigos son ahora víctimas y su relación con Esparza pesa sobre ellos como una losa. Urralburu, líder de los socialistas navarros, ya puso su cargo a disposición del partido la pasada semana. Ahora centra sus esfuerzos en demostrar la limpieza de sus actuaciones.

Aragón ha hecho lo mismo. Para afianzar su honradez, éste recuerda que, al ser nombrado consejero del Gobierno navarro, renunció ante notario a las acciones que poseía en tres sociedades.

Esta información ha sido elaborada por Carlos Yárnoz Miguel González y Francisco Mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_