_
_
_
_

Líbano combate la influencia israelí en sectores cristianos

Firmes pasos para eliminar el terrorismo y la lucha sectaria están colocando al Gobierno de Beirut en vías de erradicar la influencia de Israel sobre sectores cristianos del Líbano. La proscripción de las Fuerzas Libanesas (FL) y las medidas para reglamentar el caótico sistema de emisoras de radio y televisión, constituyen las mas enérgicas acciones contra grupos empeñados en resucitar odios que alimentaron 15 años de salvaje guerra civil.El miércoles, el Gobierno ilegalizó a las FL después de que el juez Joseph Freiha dijera que siete de sus miembros, incluyendo una mujer, estaban involucrados en la matanza en una iglesia al norte de Beirut, el mes pasado. Cinco de ellos ya han sido detenidos. Por otra parte, la policía capturó a Fuad Malek, un ex mayor del ejército libanés de 60 años que comandó la fuerza de aproximadamente 10.000 milicianos de las FL durante la guerra civil en estrecha alianza con Israel.

Las FL se disolvieron como milicia para transformarse en partido al término del conflicto, en 1990. Su líder, Samir Geagea, de tendencias mesiánicas, acérrimo crítico del Gobierno apoyado por Siria, desmintió todo vínculo con la matanza y dijo ser víctima de una campaña de difamación.

A lo largo de década y media de guerra civil, aparte de su total sumisión a Israel, las FL demostraron ferocidad sin par. Fueron sus milicianos quienes perpetraron las matanzas de centenares de palestinos en los campos de Tel Al-Zatar y Qarantina y, años mas tarde, con las fuerzas falangistas y la complicidad israelí, las matanzas de Sabra y Chatila durante la invasión de 1982.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_