_
_
_
_

Garzón logra el mando directo sobre las unidades policiales antidroga

Baltasar Garzón, secretario de Estado del Plan Nacional sobre Drogas, tendrá mando directo en la policía y en la Guardia Civil especializada en estupefacientes, por delegación del ministro del Interior, Antoni Asunción, al quedar suprimida la Secretaría de Estado para la Seguridad. La reestructuración orgánica del departamento supone que las antiguas competencias de Rafael Vera queden asumidas por el ministro, apoyado por el comisario Manuel Ballesteros y el coronel Antonio Morales Villanueva.

Más información
Ambiente enrarecido en Interior

La reorganización de Interior, aprobada ayer por el Consejo de Ministros, conlleva la supresión de dos de los cuatro gabinetes de la Secretaría de Estado que dirigía Rafael Vera. Desaparecen el Gabinete de Documentación y Administración, que mandaba Florencio San Agapito, y el de Asuntos Legales, que estaba bajo la responsabilidad de Teodoro Merino de Hoz.Los dos gabinetes que permanecen son el de Información, a cargo del comisario Manuel Ballesteros, y el de Coordinación, a cuyo frente estará el coronel Antonio Morales, un oficial de gran prestigio en la Guardia Civil.

Ambos serán los principales colaboradores del ministro del Interior. Éste mantiene como máximo responsable de la lucha antiterrorista a Ballesteros, quien recientemente fue condenado por la Audiencia de San Sebastián por ordenar la libertad de unos confidentes que se saltaron el control fronterizo hispano-francés tras el atentado contra el bar Hendayais, en noviembre de 1980.

La reestructuración fue aprobada ayer por el Consejo de Ministros, después de hacer unos "ligeros retoques" al proyecto que ya fue examinado en la reunión del Gabinete del pasado viernes. La demora parece que ha sido debida en parte a que al

Ministerio para las Administraciones Públicas pidió más tiempo para estudiar más a fondo la remodelación en Interior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras esto, ha tenido que cambiarse el nombre elegido para uno de los dos gabinetes con que va a contar Garzón en la represión del narcotráfico: inicialmente se iba a llamar "de Coordinación", pero al coincidir con la designación de otro departamento auxiliar del ministro, Garzón ha optado por la denominación "de Análisis y Coordinación".

Baltasar Garzón pondrá al frente de sus dos gabinetes -el de Análisis y Coordinación, y el de Evaluación y Seguimiento- a sendos profesionales de la policía y la Guardia Civil, según fuentes de Interior, que no han querido revelar las identidades. Ambos llevarán la represión contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales, contando con unos 50 funcionarios, procedentes en su mayor parte de los que han quedado sin ocupación tras la supresión de la Seguridad del Estado.

"Garzón tendrá competencias amplias y genéricas para combatir el narcotráfico y los delitos afines", señalan fuentes de Interior, que aseguran que Asunción no ha puesto el menor reparo en que así fuera. "Aunque actúa por delegación del ministro, no tendrá que pedirle permiso cada día", añaden.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_