_
_
_
_

La amenaza del tribalismo

( ... ) La sociedad de EE UU no es ni ha sido nunca una sociedad multicultural. Somos una sociedad multiétnica que es unicultural; ésta es una distinción importante. La cultura estadounidense se basa en una premisa muy simple: nuestras diferencias como seres humanos son menos importantes que lo que tenemos en común. Los derechos individuales prevalecen sobre la identidad de grupo. Cuando se han hecho excepciones a esta premisa fundamental, el resultado ha sido desastroso. La primera y más odiosa de esas excepciones fue la esclavitud. La más reciente ha sido una amable pero desencaminada reacción frente a la injusticia, según la cual los negros (y, después, otros grupos protegidos) deberían recibir trato preferencial por los agravios que históricamente han sufrido. Esto no ha funcionado.La aceptación de diferencias raciales ( ... ) ha enturbiado lo que debería ser un claro mensaje nacional en un mundo crecientemente caótico, a saber, que EE UU representa la antítesis del tribalismo. ( ... )

Quizá sea mucho pedir que aparezca un líder que pueda atraer multitudes con el mensaje de que la asimilación es un objetivo mucho más honorable que la segregación. Pero no debería ser pedir demasiado que los personajes públicos trataran a Louis Farrakhan ( ... ) con el desdén con que Isaac Rabin obsequió a los virulentos seguidores de Meir Kaliane.

13 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_