_
_
_
_
ELECCIONES EN ITALIA

El presidente de Forza Italia baja en los sondeos

Silvio Berlusconi sigue teniendo a su favor los números de los sondeos, aunque no tanto como se daba a entender hace pocos días. Según el último publicado ayer, el primero en el que se hacen estimaciones de escaños, el bloque de la derecha obtendría 295 diputados, lo que representa una mayoría relativa, pero distante de los 316 necesarios para la mayoría absoluta. La izquierda tendría, según la misma fuente, 242 diputados; el centro, 68, y diversos grupos los 25 restantes.Forza Italia sería además el partido más fuerte de la derecha, con entre 95 y 105 escaños, frente a los 85 o 95 que corresponderían tanto a la Liga Norte como a Alianza Nacional (neofascista). Pero el Partido Democrático de la Izquierda (ex comunista) sería el primero de todos, con 125 o 135 escaños. El Partido Popular Italiano, antiguo democristiano, tendría entre 35 y 40 diputados, algunos más que Refundación Comunista y que el Pacto de Mario Segni, que obtendrían unos 25 diputados.

Más información
La cultura italiana teme a la derecha
Berlusconi pide amparo al presidente Scalfaro contra los magistrados que le "persiguen"

Con esos resultados, Berlusconi no podría probablemente formar Gobierno, aunque sí darse por satisfecho de la actuación de su Forza Italia. Más adversos le son los números de sus empresas, que, según reiteraba ayer el diario La Repubblica, presentan globalmente un exigible a corto plazo de más de ocho billones de liras frente a un realizable a corto de poco más de seis billones. Berlusconi se ha querellado contra el diario citado, pero más por el análisis que hace de las cifras, correspondientes al balance de 1992, que por los datos mismos.

En el frente político, el propietario de Fininvest se benefició ayer de una reacción moderada general frente a las iniciativas de los jueces. Ni siquiera la izquierda, que también ha sentido de cerca la acción de la justicia, se olvidó de recordar que los magistrados deben actuar con prudencia, y más en los tiempos electorales que corren.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_